Diferencia entre revisiones de «Arco de herradura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «tonto del culo == Texto de titular == --~~~~ ---- [[AGILIPOLLASrchivo:Media:Ejemplo.jpg'''''Texto en cursiva'''Título del enlace'']]».
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.128.170.67 a la última edición de DumZiBoT
Línea 1:
[[Image:La_Aljafer%C3%ADa_-_Palacio_taifa_-_Detalle_02.JPG|thumb|left|<center>Sofisticado arco de herradura, principalmente apuntado ('''túmido'''), pero con decoración de arco lobulado y [[alfiz]], procede de [[Palacio de la Aljafería|la Aljafería]] de [[Zaragoza]]</center>]]
tonto del culo
[[Image:Arco de herradura (Las Claras).jpg|thumb|<center>Arcos de herradura en el [[Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas|Monasterio de las Claras]], [[Tordesillas]] (de estilo [[mudéjar]])</center>]]
== Texto de titular ==
[[arco (construcción)|Arco]] ultrasemicircular o '''ultrapasado''' (cuya curva es más amplia que un semicírculo) y que tiene forma de [[herradura]]. Es probable que se trate de una creación de los antiguos '''indígenas prerromanos''' de la [[Península Ibérica]], de ahí pasó, a través de los [[Romanos]], al [[Arte visigodo]] (siglo VII), los cuales fueron quienes le dieron su primer impulso importante. De los visigodos pasó al arte hispanomusulmán y, de ahí, pasó al arte [[mozárabe]] y al [[mudéjar]].
--[[Especial:Contributions/89.128.170.67|89.128.170.67]] ([[Usuario Discusión:89.128.170.67|discusión]]) 17:12 4 jun 2009 (UTC)
 
----
El arco visigodo es menos cerrado que el musulmán, que, además, éste tiene muchas veces la rosca excéntrica.
[[AGILIPOLLASrchivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]'''''Texto en cursiva'''[[Título del enlace]]'']]
 
En el [[arte musulmán]] hay numerosas variantes de arcos, casi todas derivadas del '''arco de herradura''', arcos de herradura apuntados (o '''túmidos'''), arcos '''lobulados''' (del s. X en adelante), arcos entrelazados, arcos '''mixtilíneos''', arcos '''cortina''' (que aparecen en el s. XI) y '''angrelados-acampanados''' (desde el s. XIV). En todo caso, estos arcos se enmarcan con un [[alfiz]] y sus dovelas suelen turnar los motivos decorativos (esta alternancia en el dovelaje también se toma del arte hispano-visigodo o, incluso, del arte hispano romano)...
<br style="clear:both;">
<center><gallery>
Image:King Hassan II Mosque 02.jpg|Arco túmido
Image:La Aljafería - Palacio taifa 02.JPG|Arcos lobulados y arcos entrelazados
Image:La Aljafería - Sala del trono - Puerta.JPG|Arco mixtilíneo
Image:King Hassan II Mosque 03.jpg|Arco acampanado angrelado
</gallery>
</center>
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Horseshoe arches}}
 
 
 
 
[[Categoría:Arcos|Herradura]]
 
[[ca:Arc de ferradura]]
[[eu:Ferra arku]]
[[pt:Arco de ferradura]]