Diferencia entre revisiones de «Transferencia de calor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.227.157.120 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1:
En [[física]], '''la transferencia de'' caca''calor''' es el paso de [[energía térmica]] desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura. Cuando un cuerpo, por ejemplo, un objeto sólido o un fluido, está a una [[temperatura]] diferente de la de su entorno u otro cuerpo, ''la transferencia de energía térmica'', también conocida como transferencia de calor o intercambio de calor, ocurre de tal manera que el cuerpo y su entorno alcancen [[equilibrio térmico]]. La transferencia de calor siempre ocurre desde un cuerpo más caliente a uno más frío, como resultado de la [[Principio Cero de la Termodinámica|ley cero de la termodinámica]]. Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos en proximidad uno del otro, la transferencia de calor no puede ser detenida; solo puede hacerse más lenta.
 
== Mecanismos de transmisión ==
Línea 79:
A temperaturas bajas de la superficie calefactada no sucede la ebullición y la tasa de transferencia de calor está controlada por los mecanismos habituales de una sola fase. A medida que la temperatura de la superficie calefactada se eleva, va produciéndose ebullición localmente y se empiezan a formar burbujas de vapor (se dice que hay nucleación de burbujas de vapor), crecen hacia el líquido circundante más frío y colapsan. A altas tasas de nucleación de burbujas, las mismas burbujas empiezan a interferir en el proceso de transferencia de calor y dicha transferencia deja de elevarse rápidamente con la temperatura de la superficie calefactada (esto es el ''departure from nucleate boiling''). A temperaturas mayores, se alcanza un máximo en la transferencia de calor (el [[flujo de calor crítico]]). La caída de la transferencia de calor que se sucede a continuación se explicaría por la alternancia de períodos de ebullición nucleada con otros períodos de ebullición en película.
 
A temperaturas de la superficie calefactada aún mayores, se alcanza un régimen de ebullición en película, hidrodinámicamente más tranquilo. La cantidad de calor que atraviesa la película de vapor por unidad de tiempo es pequeña, pero crece lentamente con la temperatura. Si se diera el caso de un contacto entre el líquido y la superficie calefactada, se desencadenaría un proceso extremadamente rápido de nucleación de una nueva película de fase pornograficasvapor ([[nucleación]] espontánea).
 
== Disciplinas académicas ==