Diferencia entre revisiones de «Tomás Alvira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 147.96.76.100 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
{{promocional|3|junio|motivo=''redacción no enciclopédica, sobran cantidad de informaciones intranscendentes, no se aportan referencias concluyentes, relevancia por demostrar''}}'''Tomás Alvira Alvira''', nació en 1906, en Villanueva de Gállego, un pueblecito de
Zaragoza.
 
Línea 12:
Realizó Bachillerato en el Instituto de Zaragoza, matriculándose más tarde en Químicas
en 1922. A partir de 1928, fue profesor en diversos centros: dio clase en un colegio de
[[Escolapios]]; fue ayudante de cátedra del Instituto de Logroño; profesor auxiliar de la
Escuela de Peritos; profesor del Colegio femenino La Enseñanza; Director Técnico de la
[[Academia Politécnica]], y más.
Línea 32:
 
Al poco de conocer a [San Josemaría]http://www.opusdei.es/sec.php?s=2, decide atravesar a pie los Pirineos, junto con éste
y otros fugitivos, y así reunirse con su familia, que ha quedó en la otra parte de [[España]].
Tras varios días de duro caminar, meses de mala alimentación, Tomás, pierde las fuerzas, y el guía ordena que se siga adelante abandonando allí a Tomás. ‘No puede poner en peligro a toda la expedición’, pero tras una conversación de San Josemaría
con el guía, decide cambiar de opinión y parar un rato a descansar. Por fin llegan al otro lado; y en 1939, cuando termina la guerra, comienza a trabajar en un Instituto de [[Gijón]].
 
El 16 de junio de 1939, se casa con Paquita en la iglesia de San Gil de Zaragoza.