Diferencia entre revisiones de «Mujer»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.127.254.72 a la última edición de Antoniotortosa
Línea 10:
 
== Cultura y roles ==
[[Archivo:Weaving_profile.jpg|left|thumb|280px|Una mujer de [[Bangladesh]] tejiendo. El trabajo [[textil]] ha sido históricamente considerado como una ocupación femenina en algunas culturas.]]
Parir y cocinar
Desde la prehistoria, las mujeres, como los hombres, han asumido un papel cultural particular. En sociedades de [[Caza-recolección|caza y recolección]], las mujeres casi siempre eran las que recogían los productos vegetales, mientras que los hombres suministraban la carne mediante la caza. A causa de su conocimiento profundo de la flora, la mayor parte de los [[Antropología|antropólogos]] creen que fueron las mujeres quienes condujeron las sociedades antiguas hacia el [[Neolítico]] y se convirtieron en las primeras [[Agricultura|agricultoras]].
 
En la [[Edad Media]], los autores masculinos, pertenecientes a una estirpe, religiosos, tratadistas laicos y sobre todo, predicadores, hablaron de las condiciones y conductas que les exigen a las niñas, a las jóvenes y a las mayores. La conducta femenina fue pautada para cada momento y situación de la vida. Casi siempre la edad corresponde a un estado civil y a una función de acuerdo a ella. Tal es así que representó la imagen de la prometida, la casada, la viuda, es decir, siempre ligada a un hombre que se responsabilice por su conducta. El papel más importante atribuido a la mujer era el de esposa y madre.<ref>Aproximación a la vida cotidiana en la Edad Media. Guglielmi, Nilda. Buenos Aires, UCA, 2000.</ref>
 
En la historia reciente, los roles de las mujeres han cambiado enormemente. Las funciones sociales tradicionales de las mujeres de la [[clase media]] consistían en las tareas domésticas, acentuando el cuidado de niños, y no solían acceder a un puesto de trabajo remunerado. Para las mujeres más pobres, sobre todo entre las clases obreras, esta situación era a veces un objetivo, ya que la necesidad económica las ha obligado durante mucho tiempo a buscar un empleo fuera de casa, aunque las ocupaciones en que se empleaban tradicionalmente las mujeres de clase obrera eran inferiores en prestigio y salario que aquellas que llevaban a cabo los hombres. Eventualmente, el liberar a las mujeres de la necesidad de un trabajo remunerado se convirtió en una señal de riqueza y prestigio familiar, mientras que la presencia de mujeres trabajadoras en una casa denotaba a una familia de clase inferior.
 
== Feminismo ==