Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 por país y territorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.71.241.137 a la última edición de Skenar
Línea 134:
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) en Argentina de 2009}}
[[Archivo:H1N1_Argentina_Map.svg|thumb|right|100px|[[Argentina]]{{legend|#000000|Muertes}}{{legend|#B22222|Casos confirmados}}{{legend|#DCDCDC|Sin sospechas}}]]
Aunque al 27 de abril no se habían registrado casos sospechosos, el Viceministro de Salud, Carlos Soratti, aclaró que los sistemas de emergencia y prevención se activaron en el país para evitar la posible llegada del virus.<ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/04/27/m/m-01906961.htm|title=Gripe porcina: admiten que la situación "es seria", pero que no hay casos en Argentina|fecha=27-4-2009|autor=Clarín}}</ref> No obstante, horas después se anunció el primer caso sospechoso en [[Provincia de Río Negro|Río Negro]],<ref>{{cita web|url=http://www.agensur.info/redac5/index.php?option=com_content&view=article&id=1858:caso-sospechoso-de-gripe-porcina-en-la-argentina&catid=44:nacionales&Itemid=140|title= Caso sospechoso de gripe porcina en la Argentina|fecha=27-4-2009|autor=Agensur}}</ref> y más tarde, otros en las ciudades de [[Mendoza (Argentina)|Mendoza]], [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] y [[Buenos Aires]]. Por dicha situación, el día 29 de abril se decidió cancelar todas las operaciones aéreas comerciales procedentes y con destino a [[México]] desde el [[aeropuerto de Ezeiza]] hasta el lunes 4 de mayo, plazo que sería extendido por 16 días hasta el 15 de mayo.<ref>{{cita web|url=http://infobae.com/contenidos/448488-101275-0-Se-reanudan-vuelos-M%C3%A9xico|title=Tras la suspensión, la Argentina reanuda los vuelos con México|fecha=15-5-2009|autor=InfoBAE}}</ref>
 
El Gobierno nacional tomó en sus manos la administración de seiscientas diez mil dosis de [[oseltamivir]] y [[zanamivir]] existentes en el territorio nacional para afrontar una posible aparición del virus en el país.<ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/04/30/um/m-01909153.htm|título=El Estado reservó todas las dosis de la droga contra la gripe porcina y hay polémica|fecha=30-4-2009|autor=Clarín}}</ref>
 
El 7 de mayo se conoció el primer caso confirmado, el de un hombre que había regresado de [[México]] antes de la cancelación de vuelos. Si bien había arribado asintomático al país, a los dos días manifestó los síntomas de la enfermedad, por lo que fue diagnosticado a tiempo. El tratamiento funcionó exitosamente y fue dado de alta.<ref>{{cita web|url=http://www.infobae.com/contenidos/447056-101275-0-La-primera-persona-gripe-porcina-el-interior-del-pa%C3%ADs-ya-recibi%C3%B3-el-alta-m%C3%A9dica|title=Confirmaron que una persona llegó al país con gripe porcina, pero ya recibió el alta médica|fecha=08-5-2009|autor=InfoBAE}}</ref>
 
El 22 de mayo se da a conocer un nuevo caso confirmado de gripe A. La mujer infectada residiría en [[Chubut]], y se habría contagiado durante un viaje reciente a los Estados Unidos.<ref>{{cita web|url=http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=23636|title=El Gobierno confirmó el segundo caso de gripe porcina en la Argentina|fecha=22-5-2009|autor=Crítica de la Argentina}}</ref>
 
Dos días después, fueron comunicados tres nuevos casos; dos personas, una con residencia en la [[Provincia de Buenos Aires|Provincia]] y otra en la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]], habrían tomado contacto con el virus en un reciente viaje a los Estados Unidos, mientras que el contagio restante se trataría del primero producido dentro del país, durante la realización de un [[Hípica|torneo hípico]] internacional en [[Partido de Pilar|Pilar]], Buenos Aires.<ref>{{cita web|url=http://www.infobae.com/contenidos/450339-101275-0-Confirman-la-existencia-cinco-casos-influenza-A-y-otros-22-estudio-la-Argentina|title=Confirman cinco casos de influenza A y otros 22 en estudio en el país|fecha=24-5-2009|autor=InfoBAE}}</ref>
Argentina, En Buenos Aires, Hay Gripe porcina nada más pongan la tierra del fuego y en chile no se murio ninguna persona ignorantes facistas le declaramos la "Guerra"
 
El 26 de mayo se confirmaron 14 nuevos casos, los cuales fueron registrados en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires. Trece corresponden a un colegio del barrio [[porteño]] de [[Belgrano (Buenos Aires)|Belgrano]], donde se contagiaron compañeros de una nena que regresó de [[Disney World]], [[Orlando]], [[Estados Unidos]], mientras que el restante es un segundo contagio registrado en el torneo hípico.<ref>{{cita web|url=http://infobae.com/contenidos/448488-101275-0-Se-reanudan-vuelos-M%C3%A9xico|title=Tras la suspensión, la Argentina reanuda los vuelos con México|fecha=15-5-2009|autor=[[Infobae|InfoBAE]]}}</ref> Las clases fueron suspendidas en dicho colegio, y otras siete instituciones de Belgrano, [[Villa Devoto]], [[Olivos (Buenos Aires)|Olivos]], [[Hurlingham]] y [[Pilar]] lo hicieron de manera preventiva.<ref name="escuelas" /> La noche del 27 de mayo se dieron a conocer 18 nuevos casos, la mayoría alumnos relacionados con los colegios en estudio.<ref name="escuelas">{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/05/27/um/m-01927527.htm|título=Crecen los casos de gripe porcina: hay 37 confirmados y 118 en estudio|fecha=27-05-09|autor=Clarín}}</ref>
 
Al 29 de mayo, se registraron 625 casos posibles, de los cuales 80 han sido confirmados, 272 resultaron negativos para influenza A (H1N1), y 273 casos se encuentran en estudio.<ref name="salud">{{cita web|url=http://www.msal.gov.ar/archivos/Parte%20nueva%20influenza%2029%20de%20mayo.pdf|title=Situación de la Influenza A (H1N1), Parte diario Nº31|fecha=29-5-2009|autor=Ministerio de Salud de la Nación Argentina}}</ref>
 
El 30 de mayo aumentaron a 100 los casos confirmados, y al 31 del mismo mes ya eran 115.<ref>{{cita web|url=http://www.clarin.com/diario/2009/05/31/um/m-01930050.htm|título=Gripe A: hay 15 nuevos casos e investigan una muerte en Jujuy|fecha=31-5-2009|autor=Clarín}}</ref> Esta cifra aumentó a 151 el 3 de junio, y más escuelas de [[Buenos Aires|Capital Federal]] y la [[Provincia de Buenos Aires]] fueron cerradas.<ref>{{cita web|url=http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1135256|title=Más colegios cerrados por el avance de la gripe porcina|fecha=3-5-2009|autor=La Nación}}</ref>
 
La [[Organización Mundial de la Salud]] no descarta nuevos casos de infección en la Argentina, y alertó sobre la llegada del [[invierno|invierno austral]] que se acerca al país, donde se producen los picos de gripe estacional.<ref>{{cita web|url=http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1218316/05/09/OMS-pide-seguir-atentos-a-gripe-porcina-y-alerta-de-llegada-a-hemisferio-sur.html|title=OMS pide seguir atentos a gripe porcina y alerta de llegada a hemisferio sur|fecha=5-5-2009|autor=El Economista}}</ref>
 
==== Bolivia ====
Línea 222 ⟶ 234:
<ref>{{cita web|url=http://www.ultimahora.com/notas/226320-Dos-viajeros-generan-15-casos-sospechosos-de-gripe-A-H1N1|título=Paraguay: Dos viajeros generan 15 casos sospechosos de Gripe A (H1N1)|autor=Última Hora|fecha=01-06-2009|fechaacceso=01-06-2009}}</ref>
 
==== Perú ====
Peruanos vallan a comer mierda
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) en Perú de 2009}}
[[Archivo:H1N1 Peru Map.svg|thumb|100px|[[Perú]]{{legend|#B22222|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|#DCDCDC|Sin sospechas}}]]
 
El primer caso de gripe A H1N1 ocurre el 14 de mayo de 2009; se trata de una ciudadana peruana de 27 años que llegó al país sin síntomas procedente de Nueva York.<ref>[http://www.elcomercio.com.pe/noticia/286633/ultimo-minuto-confirman-primer-caso-gripe-ah1n1-pais ultimo-minuto-confirman-primer-caso-gripe-ah1n1-pais]</ref> El ministro de Salud informó que se ha decretado la alerta amarilla en respuesta a la gripe A (H1N1). Las medidas de vigilancia y control para prevenir brotes de influenza se extendieron a todos los vuelos que lleguen al Perú, así como a todos los aeropuertos, puertos marítimos y terrestres, y controles fronterizos.<ref>[http://www.elcomercio.com.pe/noticia/280149/extienden-control-influenza-todos-aeropuertos-puertos-puestos-fronterizos-peru Extienden control por la influenza en Perú]</ref> También el gobierno ha preparado zonas especiales en los hospitales del Perú para tratar los casos de esta enfermedad.<ref>[http://www.rpp.com.pe/2009-04-24-peru-toma-medidas-para-evitar-el-ingreso-de-la-gripe-porcina-noticia_177656.html Perú toma precauciones]</ref>
 
El día [[28 de abril]], se informó un caso de gripe A con el componente H1. Se trata de una mujer argentina que venía desde [[Panamá]] y que debido a un posible paro cardíaco en pleno vuelo, la tripulación del avión pidió hacer una escala en [[Lima]] para dejar a esta paciente, lo cual fue concedido por las autoridades locales.<ref>{{cita web|url=http://latercera.com/contenido/678_123595_9.shtml |título=Gobierno de Perú confirma primer caso de influenza porcina|autor=La Tercera, Chile|fecha=29-04-09|fechaacceso=29-04-2009}}</ref> Fue el propio ministro de Salud peruano, [[Óscar Ugarte]], quien anunció que la [[argentina]] Alejandrina Coche es portadora del virus respiratorio y fue aislada para recibir el tratamiento debido en el hospital Carrión del Callao.<ref name="ComercioConfirma1Caso">{{cita web|url=http://www.elcomercio.com.pe/noticia/280027/se-confirma-primer-caso-oficial-gripe-porcina-peru |título=Se confirma el primer caso oficial de gripe porcina en el Perú &#124; El Comercio Perú |autor=El Comercio|fecha=29-04-2009|fechaacceso=29-04-2009}}</ref> El día [[30 de abril]], el mismo ministro descartó el caso ya que no presentaba el componente N1 que define completamente a la enfermedad.<ref>{{cita web|url=http://www.larepublica.pe/sociedad/30/04/2009/ugarte-descarta-que-ciudadana-argentina-tenga-gripe-porcina |título=Ugarte descarta que ciudadana argentina tenga gripe porcina |autor=La República, Perú|fecha=30-04-09|fechaacceso=30-04-2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20090430234334870528.html |título=Argentina con gripe, pero no porcina|autor=Ansalatina|fecha=30-04-2009|fechaacceso=30-04-2009}}</ref>
 
Después se detectaron 4 nuevos casos sospechosos en Lima; dos se encuentran en el Hospital Carrión, y los dos restantes en aislamiento en sus respectivas casas. También se sabe de otro caso en otra ciudad: un ciudadano extranjero que permaneció en Estados Unidos, que llegó a [[Arequipa]], y que a los días presentó los respectivos síntomas. Las primeras pruebas realizadas al ciudadano extranjero dieron resultados negativos. Otras pruebas realizadas el [[16 de mayo]] de 2009 (cuyo resultado se conoció el 17 de mayo de 2009) demostraron definitivamente que era portador del virus AH1N1.<ref>[http://www.elcomercio.com.pe/noticia/287828/ministerio-salud-confirma-segundo-caso-gripo-ah1n1-peru El Ministerio de Salud confirma el segundo caso de gripe AH1N1 | El Comercio Perú<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>
 
Diez nuevos casos están relacionados con escolares que fueron hace dos semanas a la [[República Dominicana]].
 
Al [[21 de mayo]] se han confirmado 16 casos, algunos ya recuperados y otros en tratamiento.
 
El [[22 de mayo]] se detectó el caso número 17: el de una estudiante de 16 años en la ciudad de [[Arequipa]].<ref>{{cita web|url=http://www.periodismoenlinea.org/200905214084/Noticias/Alarmante-Peru-ya-registra-16-casos-confirmados-de-gripe-porcina-AH1N1.html|fecha=30-04-09|fechaacceso=30-04-2009}}</ref>
 
Para el [[24 de mayo]], los casos ya ascendían a los 25 en el país.
 
El Ministerio de Salud informó el [[25 de mayo]] que se confirmaron 2 casos más (2 estudiantes de 16 años [varón y mujer]), llegando a un total de 27 casos. Pero al [[1 de junio]] ya se confirmaban en total 41 casos.
 
==== Uruguay ====
Línea 253 ⟶ 283:
|idioma=
}}</ref>
 
Guyana es Venezuela "idiotas"
 
Primero: Guyana es Venezuela idiotas imbeciles, Segundo: Si es venezuela pintenlo rojo arriva :l
 
Georgetown no se quedara por fuera.
 
=== [[Europa]] ===
Línea 345 ⟶ 369:
{{AP|Brote de gripe A (H1N1) en Portugal de 2009}}
Un militar que había viajado a [[Texas]], [[Estados Unidos]], quien regresó a Portugal el 29 de abril, se le tomaron muestras por sospechas. Al ser analizadas en un laboratorio, dieron como resultado positivo, convirtiéndose así en el primer caso confirmado de este país de la Europa Occidental.<ref>[http://sol.sapo.pt/PaginaInicial/Sociedade/Interior.aspx?content_id=133545&tab=community Militar Português internado]</ref>
 
Ya se murieron 8 personas en portugal y se fue la gripe porcina 8)
 
==== Reino Unido ====