Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 por país y territorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.71.241.137 a la última edición de BlackBeast
Línea 198:
[[Archivo:AH1N1 Colombia Map.svg|thumb|left|100px|[[Colombia]]{{legend|#B22222|Casos confirmados}}{{legend|#FFA900|Casos sospechosos}}{{legend|#DCDCDC|Sin sospechas}}]]
 
El ministro de la Protección Social, [[Diego Palacio]], anunció el sábado 25 de abril que había 12 casos probables del virus. El lunes 27, el Gobierno de Colombia declaró el estado de "desastre nacional" en el país, con el fin de tomar las medidas necesarias para enfrentar un posible contagio masivo del virus en el país. Inicialmente estaban en observación 20 personas que habían llegado en días anteriores de México y que presentaban síntomas de gripe. Ya se han descartado 10 de estos casos, mientras que las restantes 12 personas aún continúan en observación; todas ellas en ciudades como [[Bogotá]] y [[Cartagena de Indias|Cartagena]].<ref>{{cita web|url=http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo138093-declaran-desastre-nacional-enfrentar-gripe-porcina-colombia|título=Declaran desastre nacional para enfrentar gripe porcina en Colombia|fecha=27-04-2009|autor=El Espectador}}</ref> Por otro lado, según la [[Organización Panamericana de la Salud]], en Colombia hay entre cuatro y siete millones de personas que podrían verse afectadas por el virus de la gripe A H1N1. También se estima que la población desplazada sea la más afectada, debido a sus distorsiones en el sistema inmunológico a causa de la [[desnutrición]] a la que se ve abocada. La noche del 2 de mayo se confirmó el primer caso de contagio de virus A H1N1 en [[Colombia]], correspondiente a un hombre de 42 años oriundo de [[Zipaquirá]], y quien en los últimos días había llegado de México. El Ministro de la Protección Social aseguró en la mañana del 3 de mayo que el paciente ya se encuentra en casa con su familia, y que ha sido valorado por los especialistas epidemiológicos. De igual manera, el ministro, acompañado por otras autoridades de salud del país, comentó que hasta el momento "tenemos 210 alertas, 108 casos sospechosos, uno confirmado, y cuatro hospitalizados". Además, también anunció que al finalizar esta semana ya se podrán diagnosticar los casos de virus A H1N1 en el país: "Hasta el viernes de la semana pasada sólo cinco laboratorios en el mundo tenían la posibilidad de diagnosticar este virus. Pero ahora lo que estamos haciendo es acelerar los procesos durante esta semana para lograr nosotros mismos diagnosticarlo. Los últimos reportes demuestran que los resultados del Tamiflu son favorables contra el virus". Se han dado a conocer 2 casos más confirmados, que son deportistas del departamento de [[Casanare]]. Ambos se recuperan en sus casas.<ref>{{cita web|url=http://www.eltiempo.com/vidadehoy/salud/nuevagripa/confirmados-dos-nuevos-casos-de-gripa-a-en-colombia-ambos-se-recuperan-en-sus-casas_5177994-1|título=Confirmados dos nuevos casos de gripa A en Colombia; ambos se recuperan en sus casas|autor=El Tiempo|fecha=10-05-09|fechaacceso=10-05-09}}</ref>
Como van a decir eso facistas a unas porristas putas cojiendose en la noche la tienen metida en una casa por hay en el bosque por que tienen gripe chanchina se la contagiaron en el culo de México estaban haciendo relaciones trisexuales con las de México y Comenzaron a Fückearse.
 
El ministerio de la Protección Social confirmó que tres personas más (del grupo de porristas del Casanare, que regresaron de Orlando el pasado 29 de abril) fueron confirmados por el laboratorio del [[Instituto Nacional de Salud]] con el virus de la influenza A (H1N1).
Y las contagiarón pobrecitas.
<ref>[http://www.eltiempo.com/vidadehoy/salud/nuevagripa/confirman-tres-nuevos-casos-de-nueva-influenza-en-colombia-en-yopal-casanare_5180624-1 Principales noticias de Colombia y el mundo - ELTIEMPO.COM -> Confirman tres nuevos casos de nueva influenza en Colombia, en Yopal (Casanare)<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>
 
==== Ecuador ====