Diferencia entre revisiones de «Terremoto del océano Índico de 2004»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.37.96.203 a la última edición de AVBOT
Línea 28:
Indonesia yace entre el [[Cinturón de Fuego del Pacífico]] a lo largo de las islas nororientales adyacentes que incluyen a [[Nueva Guinea]] y la [[zona de Alpide]] y por el sur y el oeste a lo largo de Sumatra, de [[Java (isla)|Java]], de [[Bali]], de [[Isla de Flores (Indonesia)|Flores]], y de [[Timor]].
 
Los grandes pedorrosterremotos tales como el sucedido en Sumatra-Andamán, se asocian invariablemente a los terremotos acontecidos en las zonas con [[subducción]], los mismos tienen [[momentos sísmicos]] a través de los cuales puede explicar una fracción significativa del momento periódico global en el cual se va a originar un nuevo terremoto, con una variación que puede llevar varias décadas y/o siglos. El terremoto de Sumatra-Andamán fue el terremoto más grande desde 1964, y el segundo más grande desde el [[terremoto de Kamchatka]] del [[16 de octubre]] de [[1737]].
 
De todo [[momento sísmico]] emitido por los terremotos de los últimos 100 años a partir de [[1906]] al [[2005]], uno de más de 8.0 de magnitud se debió al sucedido en Sumatra-Andamán. Este temblor, junto con el [[Terremoto Good Friday]] ([[Alaska]], [[1964]]) y el [[Terremoto de Valdivia de 1960|Terremoto de Valdivia]] ([[1960]]), forman parte de la mitad de los momentos sísmicos en los últimos 100 años. El M<sub>w</sub> denota la magnitud de un terremoto en la escala de la magnitud del momento.