Diferencia entre revisiones de «Pastizales y matorrales templados»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.50.91.106 a la última edición de BlackBeast
Línea 78:
 
== Los animales de la pradera ==
De las praderas de América del Sur son originarios la carla mases, un anima l caracterizado por su grosor: sagrario[[roedor]]es y otros animales pequeños: [[vizcacha]]s, topoutamadre[[mara]]s y [[cuis]]es, [[armadillo]]s como los [[peludo]]s y [[mulita]]s, [[comadreja]]s, [[lagartija]]s y [[zorro]]s. Entre las aves se encuentran [[ñandú]]es, perdices americanas, [[lechuza]]s, [[pato]]s, [[martineta]]s, [[chajá]]es, [[tero]]s, [[chimango]]s y [[carancho]]s. De las especies de pájaros que pueblan los sitios arbolados se distinguen [[hornero]]s, [[cardenal]]es, [[calandria]]s, [[benteveo]]s, [[tijereta]]s, [[churrinche]]s y [[picaflor]]es. En las regiones de pajonales abundan los pechos colorados, las [[cachirla]]s y los [[chingolo]]s.
 
En América del Sur corren peligro de extinción el puma y el venado de las pampas. En América del Norte los bisontes, que hasta el siglo pasado formaban grandes rebaños, ahora viven en reservas naturales. Por otra parte, también son animales característicos de esas praderas el [[tejón americano]], la [[mofeta rayada]] y el [[coyote]]. En las praderas asiáticas se encuentra el [[antílope saiga]], que también frecuenta las estepas.