Diferencia entre revisiones de «Suiza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aliman5040 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.98.130.208 (disc.) a la última edición de BenzolBot
Línea 177:
[[Archivo:Chamanna Cluozza Wanderungen .JPG|thumb|left|Letreros de senderismo en [[romanche]]]]
 
En el [[2000]] el alemán era hablado como lengua habitual por el 63,7% de los suizos (en 17 cantones); se nota un retroceso proporcional del alemán: hacia 1900 era hablado por aproximadamente el 75%, en 1960 por cerca del 65%, el francés por el 20,4% (en 7 cantones) —proporcionalmente el francés ha tenido un incremento de un 2% a partir de 1920—, el italiano es el idioma del 6,5% de los suizos (única lengua oficial en el cantón del [[Tesino]] y una de las tres lenguas oficiales junto con el alemán y el romanche, en el cantón de los [[Grisones]]). Por su parte, el romanche (en realidad aún no existe un romanche unificado) es hablado por tan sólo el 0,5% de los suizos; los hablantes del romanche suelen ser bilingües desde el siglo XIX, hablando mayoritariamente algún dialecto alemán o, si no, italiano. El 9% de la población habla lenguas «no nacionales». Estos porcentajes incluyen, en efecto, las personas sin ciudadanía suiza (aún en el 2007 muy difícil de conseguir aunque se tenga un prolongado periodo de residencia) que viven en Suiza (20,5% de la población en el 2005). Entre las lenguas "extranjeras" más frecuentes en Suiza se cuentan el inglés y el [[idioma español|español]]. Si se tiene en cuenta solamente a los ciudadanos suizos, el censo del 2000 da notorias diferencias porcentuales: hablantes de alemán (normativo o, cualquiera de sus dialectos) 72,5%, francófonos 21,0%, italófonos 4,3%, hablantes de romanche 0,6%, otros idiomas 1,6%. Nada q ver esto no sirve viva Mexico y el baraca es rl unico tricampeon de españa liga, copa, y champions como le quedo el ojo a los madridisras
 
 
Los suizos germanófonos se comunican entre ellos con el [[suizo alemán]] (en realidad existe una multitud dialectal, con dos grupos dialectales principales: el alamánico hablado principalmente en la región occidental y el "[[Suavia|suavo]]" hablado en la oriental). Empero se mantiene como alemán oficial al alemán normativo o "alemán federal". Los suizos francófonos desde inicios del siglo XX han homogeneizado mucho su lengua, que se ha impuesto sobre los previos dialectos [[idioma francoprovenzal|arpetanos]]. El italiano del Tesino y de los Grisones era hasta mediados del siglo XX una variante del lombardo; en la actualidad se enseña el italiano normativo. En lo referente al romanche, como se ha señalado, casi la totalidad de los suizos que lo hablan también suelen dominar otro idioma (generalmente el alemán y, en menor grado, el italiano); pese a lo exiguo del actual número de romanchófonos, existen al menos cuatro dialectos romanches y todavía no se ha podido fijar una versión normativa que sea hablada por toda la comunidad romanche.