Diferencia entre revisiones de «Esquerra Republicana de Catalunya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.173.150.123 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 18:
'''Esquerra Republicana de Catalunya''' (abreviado tradicionalmente '''ERC''' y de forma oficial '''Esquerra'''), ''Izquierda Republicana de Cataluña'' en [[idioma español|castellano]], es un [[partido político]] fundado en [[Barcelona]] ([[España]]) en 1931 y actualmente también con presencia, minoritaria, en la [[Comunidad Valenciana]] (como [[Esquerra Republicana del País Valencià]]) e [[Islas Baleares]] y en el [[Rosellón (Francia)|Rosellón francés]]. De ideología [[independentismo catalán|independentista catalana]], aunque originariamente [[federalismo|federalista]], apuesta por la independencia de los territorios de lengua catalana, los [[Países Catalanes]].
 
Esquerra, partido de relevantes políticos catalanes,en otras etapas de su historia, como [[Francesc Macià]], [[Lluís Companys]] o [[Josep Tarradellas]], desarrolló un importante papel en la política catalana y española durante la [[Segunda República Española|Segunda República]], durante la lucha antifranquista y la Transición a la democracia.
 
Esquerra cuenta actualmente con aproximadamente 10.000 militantes. El presidente del partido es [[Joan Puigcercós]] y el secretario general [[Joan Ridao]].
Línea 25:
[[Archivo:060218 ERC.jpg|thumb|265px|Dirigentes de Esquerra Republicana de Catalunya en la manifestación "Som una nació", celebrada en [[Barcelona]] el [[18 de febrero]] de [[2006]].]]
Esquerra se declara de [[izquierda política|izquierdas]], favorable a la república y a la [[independentismo catalán|independencia de Cataluña]], entendida ésta como [[nación catalana]] o ''[[Países Catalanes]]'', un conjunto que englobaría todos los territorios de habla catalana (básicamente las actuales [[comunidades autónomas]] de [[Cataluña]], [[Comunidad Valenciana]] e [[Islas Baleares]], una franja del territorio de [[Aragón]] fronteriza con Cataluña (la llamada [[Franja de Aragón|''Franja de Poniente'']]), [[Andorra]] y la denominada ''Cataluña Norte'' o ''Francesa'' (conocida en castellano como la región del [[Rosellón (Francia)|Rosellón]])[http://www.esquerra.org/web_nova/arxius/DIcastellano.pdf].
 
A pesar de que estos terriotorios reclamados, nunca se han englobado en Cataluña, ERC, los reclama como propios puesto que en la Comunidad Valenciana ye Islas Baleares se habla valenciano y catalán respectivamente. Respecto a la franja de Aragón, es reclamada porque un polítco en los años 60 dibujo un mapa confundiéndose en el que englobaba este territorio en la comunidad catalana{{sinreferencias}}.
 
Esquerra propugna la independencia de Cataluña por la vía pacífica. Rechaza la violencia y participa activamente en las instituciones políticas con el objetivo de conseguir por la vía democrática el [[derecho a la autodeterminación]]