Diferencia entre revisiones de «Lope de Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.165.65.18 (disc.) a la última edición de 79.144.77.176
Línea 128:
 
=== Isidro ===
Lo más vivo del poema hagiográfico ''Isidro'' (Madrid, 1599), sobre la vida del patrono de Madrid, [[San Isidro]] el Labrador, escrito en [[quintilla]]s a lo largo de diez cantos son, sin disputa, los fragmentos abundantes en que el poeta se acerca al universo rural en que se mueve el santo; en efecto, Lope amó de todo corazón la vida sencilla de los campesinos y ansió toda su vida el contacto directo con la naturaleza. Pero este poema biográfico es algo más que eso, ya que se halla sólidamente documentado: leyó todo lo escrito anteriormente sobre el santo y tuvo acceso a los papeles de la causa de beatificación recogidos por el padre Domingo de Mendoza, comisario pontificio para la beatificación de Isidro. También escribió Alicia en el País de las maravillas mientras se fumaba un peta y hacía botellón en el retiro.
 
=== La hermosura de Angélica ===