Diferencia entre revisiones de «Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (Venezuela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por « lol».
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.2.32 a la última edición de DiegoFb
Línea 1:
Las '''Fuerzas Armadas de Liberación Nacional''' (FALN) fueron la organización [[Guerrilla|guerrillera]] creada por el [[Partido Comunista de Venezuela]] (PCV) en [[1962]], para dar forma a los nacientes grupos rebeldes que empezaban a operar en el país para derrocar por la fuerza al gobierno de [[Rómulo Betancourt]]. Según el ex oficial de la [[Inteligencia política|inteligencia]] [[cuba]]na Ulises Estrada, la creación de las FALN se enmarcó en una política de apoyo de [[Fidel Castro]] a los movimientos armados de [[Latinoamérica]].<ref name="cubaencuentro1">{{cita noticia |title=Ex oficial cubano revela la 'Operación Fantasma' de ayuda a la izquierda en Latinoamérica |url=http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro-en-la-red/cultura/noticias/ex-oficial-cubano-revela-la-operacion-fantasma-de-ayuda-a-la-izquierda-en-latinoamerica |work=[[Agence France-Presse|AFP]] vía CubaEncuentro.com |date=[[19 de abril|19-04]]-[[2006]] |accessdate=[[12 de marzo|12-03]]-[[2008]] }}</ref>
 
== Organización ==
lol
Las FALN fueron controladas inicialmente por el Buró Político del PCV, siendo su estrategia "La Liberación Nacional y el Socialismo", y su táctica, "La Lucha Armada" con la creación de la [[Unidad Táctica de Combate]] (UTC) a nivel urbano y la formación de Frentes Guerrilleros Rurales.
 
=== Cronología ===
*[[1960]]: crean el primer foco guerrillero en la Azulita, [[Estado Mérida (Venezuela)|Estado Mérida]], liderado por Argimiro Gabaldón.
 
*[[1961]]: surge el “Frente Simón Bolívar” o “Libertador”, en las montañas de [[Lara (estado)|Lara]]. Sus comandantes fueron Argimiro Gabaldón, [[Carlos Betancourt]] y Juan Vicente Cabezas.
 
*[[1962]]: surge el “Frente José Leonardo Chirinos” (Occidente), en las montañas de [[Falcón]] y [[Yaracuy]]. Sus comandantes fueron [[Douglas Bravo]], [[Luben Petkoff]] y Elías Manuit Camero.
 
*[[1962]]: surge en Oriente el “Frente Manuel Ponte Rodríguez”. Fueron sus comandantes [[Alfredo Maneiro]] y el Teniente Héctor Fleming Mendoza.
 
*[[1965]]: surge el último, que fue el “Frente José Antonio Páez” (Llanos de [[Apure]]). Tuvo seis comandantes: el Sargento de la Marina Adalberto González, Francisco Prada y Ángel María Castillo.
 
== Divisiones ==
Las FALN de PCV se dividieron en [[1965]] debido a la separación de [[Douglas Bravo]], y en abril de [[1966]] surgen las FALN del [[Partido de la Revolución Venezolana]] (PRV), que comprendía solamente al Frente Guerrillero "José Leonardo Chirinos" en Falcón. Las FALN del PCV dejaron de funcionar orgánicamente desde esta época y fueron oficialmende disueltas en febrero de [[1969]].
 
Sin embargo, las FALN del PRV siguieron operando activamente hasta finales de los [[Años 1970|años setenta]], cuando el Partido pasó a convertirse en el Movimiento [[Tercer Camino]], conservando el nombre de PRV.
 
== Consignas ==
*"Hacer la Patria Libre o morir por Venezuela" (Creada por [[Fabricio Ojeda]])
 
*"Luchar hasta vencer"
 
*"¡Nuevo Gobierno ya!"
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
 
 
[[Categoría:Guerrillas de América Latina]]
[[Categoría:Grupos de izquierda radical]]
[[Categoría:Historia de Venezuela]]
 
 
[[da:Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (Venezuela)]]
[[en:Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (Venezuela)]]