Diferencia entre revisiones de «Estatua de la Libertad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.48.187 a la última edición de Vrysxy
Línea 50:
== Historia ==
=== Regalo para Estados Unidos ===
[[Archivo:Frederic Auguste Bartholdi1898.jpg|thumb|200px|[[Frédéric Auguste Bartholdi]], diseñador de la Estatua de la Libertad.]]
El [[jurista]] y político francés, autor de ''Paris en Amérique'', [[Édouard Lefebvre de Laboulaye|Édouard Laboulaye]], tuvo la idea de que [[Francia]] ofreciera un presente a [[Estados Unidos]] como un obsequio para la conmemoración del centenario de la [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos|independencia estadounidense]], como recuerdo de la larga amistad entre ambos países y para garantizar la alianza franco-estadounidense. En una conversación con Laboulaye, su amigo el joven escultor [[Alsacia|alsaciano]] [[Frédéric Auguste Bartholdi]] le había dicho:{{cita|je lutterai pour la liberté, j'en appellerai aux peuples libres. Je tâcherai de glorifier la République là-bas, en attendant que je la retrouve un jour chez nous|col2=lucharé por la libertad, lo pediré a los pueblos libres. Trataré de glorificar la República allí, hasta que la reencuentre un día entre nosotros| Frédéric Auguste Bartholdi.<ref>{{cita web |url=http://www.cheminsdememoire.gouv.fr/personnage/frederic-bartholdi-1834-1904,177,fr.php |título=Frédéric Bartholdi |fechaacceso=10 de octubre de 2008 |editorial=República Francesa| obra=Chemins de mémoire |idioma=francés}}</ref>}}
En esa época, Estados Unidos acababa de salir de la [[Guerra Civil Estadounidense|guerra civil]] que duró de 1861 a 1865 y el país estaba en medio de la [[Reconstrucción (Estados Unidos)|reconstrucción]]. Bartholdi fue contratado para diseñar una estatua, que debería acabarse en 1876, fecha del centenario de la independencia estadounidense. En 1870, Bartholdi talló el primer esbozo en terracota y un modelo a escala,<ref name="ref4">R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.237</ref> que actualmente se encuentra en el ''Musée des Beaux-Arts'' de [[Lyon]]. Ese mismo año, Francia entró en guerra con [[Prusia]] y tuvo que parar el proyecto. El 10 de mayo de 1871, Francia tuvo que ceder el territorio de [[Territorio imperial de Alsacia y Lorena|Alsacia-Lorena]] al [[II Imperio Alemán|Imperio Alemán]]. La opinión pública y el gobierno francés se sintieron decepcionados por la simpatía de los Estados Unidos hacia los alemanes, que contaban con un número importante de residentes en suelo americano. El proyecto volvió a ser parcialmente paralizado a causa de los problemas políticos de la [[Tercera república francesa|Tercera República]], que todavía era considerada por muchos como un arreglo «temporal» y que tenían la esperanza de un retorno de la monarquía. La idea de ofrecer una representación de libertad en una república hermana para Francia, al otro lado del Atlántico, desempeñó un papel importante en la lucha por el mantenimiento de la república francesa.
 
En junio de 1871, Bartholdi viajó a Estados Unidos. Durante el viaje, escogió la isla de Bedloe, (llamada posteriormente la «[[isla de la Libertad]]») como ubicación de la estatua y también trató de conseguir seguidores al otro lado del Atlántico. El 18 de julio de 1871, se reunió con el [[Presidente de los Estados Unidos|presidente]] de aquel entonces [[Ulysses S. Grant]], en Nueva York.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.255</ref>
 
=== Modelos para la estatua ===
==== Elección de la cara ====
[[Archivo:Isabella Eugenie Boyer.jpeg|thumb|200px|[[Isabella Eugenie Boyer]], posible inspiración del rostro de la estatua. Fue la esposa de [[Isaac Merrit Singer|Isaac Singer]].]]
Existen diversas hipótesis de los historiadores sobre el modelo que pudo haberse utilizado para determinar la cara de la estatua, aunque ninguna de ellas es realmente definitiva hasta el momento.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.399</ref> Entre las posibles inspiraciones para la cara de la estatua se encuentra Isabella Eugenie Boyer, viuda del inventor millonario [[Isaac Merrit Singer|Isaac Singer]].<ref>Ruth Brandon, ''Singer and the Sewing Machine: A Capitalist Romance'', p. 211</ref>
 
Según otras fuentes, Bartholdi se habría inspirado en el rostro de su madre, Charlotte Bartholdi (1801-1891), y es la hipótesis más considerada hasta el presente.<ref>Leslie Allen, ''Liberty: The Statue and the American Dream'', p. 21</ref> La revista ''National Geographic'' apoyó esta posibilidad, indicando que el escultor nunca explicó ni desmintió esta semejanza con su madre.<ref>Alice J. Hall, ''Liberty Lifts Her Lamp Once More'', julio 1986</ref> Otras versiones sostienen que Bartholdi habría querido reproducir el rostro de una niña encaramada en una barricada sosteniendo una antorcha, al día siguiente del golpe de estado de [[Napoleón Bonaparte]].<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.400</ref> Tal vez simplemente realizó una síntesis de varias caras femeninas, con el fin de dar una imagen neutra e impersonal de la Libertad.
 
==== Inspiración en el extranjero ====
Durante una visita a [[Egipto]], Bartholdi tuvo que hacer un trabajo en el [[Canal de Suez]]. Este proyecto se inició bajo la dirección del empresario y diplomático francés [[Ferdinand de Lesseps]], que posteriormente se convirtió en uno de sus mejores amigos. Bartholdi imaginó un gran [[faro]], que se encontraría en la entrada del canal, el cual señalaría las rutas. El faro fue ideado como la imagen con apariencia [[Antigüedad clásica|clásica]] (estola, sandalias, expresión facial) de la diosa ''Libertas '' de la [[mitología romana]], divinidad de la libertad. Se pretendía que la luz del faro brillara a través de una venda colocada alrededor de la parte superior del faro, y surgió la idea de una antorcha mantenida en el aire, hacia el cielo. Barthold presentó el proyecto al ''[[jedive]]'' [[Ismail Pasha]] en 1867 y nuevamente en 1869, pero el proyecto nunca fue aprobado.<ref name="ref11">{{cita web |url=http://www.americanparknetwork.com/parkinfo/content.asp?catid=85&contenttypeid=35#1511 |título=Statue of Liberty : History |fechaacceso=5 de julio |añoacceso=2008 |autor=American Parks Network |idioma=inglés}}</ref> Los dibujos del proyecto titulado «Egipto lleva la luz a [[Asia]]», se asemejan en gran medida a la Estatua de la Libertad, aunque Bartholdi aseguró que el monumento de Nueva York no era una reutilización, sino una obra original.<ref name="ref4" />
 
=== Detalles de la estructura ===
[[Archivo:RahmenStatue1885.jpg|left|190px|thumb|Planos de la estatua, realizados en 1885.]]
Por mutuo acuerdo entre Francia y Estados Unidos, este último llevaría a cabo la construcción de la base del monumento, mientras que Francia se encargaría de la construcción de la estatua y de su posterior ensamblaje una vez que las piezas se transportaran a suelo americano. Sin embargo, surgieron problemas financieros a ambos lados del [[Océano Atlántico|Atlántico]].<ref name="S_L_H">{{Cita web| url=http://www.nps.gov/archive/stli/prod02.htm#Statue%20of |título=Statue of Liberty History |editorial=National Park Service |fecha=28/6/2006|fechaacceso= 10 de octubre de 2008 |idioma=inglés}}</ref>
 
En Francia, la campaña para la promoción de la estatua comenzó en otoño de 1875.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.279-281</ref> Fue la fundación en 1874 de la llamada Unión Franco-Americana, la que se hizo cargo de organizar la recaudación de fondos para la construcción del monumento. Todos los medios de la época se utilizaron para ese propósito: artículos en la prensa, espectáculos, banquetes, impuestos, loterías, etc. Varias ciudades francesas,<ref>Le Havre offrit 1.000 francs, le conseil municipal de Paris, francs ; R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.295</ref> el Consejo General, la [[cámara de comercio]], el [[Gran Oriente de Francia]] y miles de particulares hicieron donaciones para la construcción de la estatua. Hubo un número total de 100.000 donadores.<ref>Chiffre invérifiable : R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.295</ref> Antes de que finalizara el año 1875, los fondos ascendían a un total de 400.000 [[Franco francés|francos]], pero el presupuesto se incrementó posteriormente hasta 1.000.000 de francos de la época.<ref>Jacques Betz, « Frédéric-Auguste Bartholdi, sa vie et son œuvre », dans ''Annuaire de la Société d'histoire et d'archéologie de Colmar'', 1979, p.128</ref> No fue hasta [[1880]] que se recogieron el total de los fondos en Francia. Mientras tanto, en Estados Unidos, se hicieron presentaciones teatrales, exposiciones de arte, subastas, así como combates de [[boxeo]] profesional para recaudar fondos para la construcción.
 
Mientras tanto, en Francia, Bartholdi buscó un ingeniero para que se encargara del diseño de la estructura interna de la estatua, en [[cobre]]. [[Alexandre Gustave Eiffel|Gustave Eiffel]] fue contratado para llevar a cabo dicha labor, además de crear una torre interna que soportara la estatua y diseñar un esqueleto secundario interno que permitiera que la «piel» de cobre se mantuviera en posición vertical. Las piezas de cobre fueron construidas en los talleres de la empresa Gaget-Gauthier, en [[1878]]. Las planchas de cobre fueron una donación de Pierre-Eugene Secrétan. Los trabajos de precisión se encargaron al ingeniero [[Maurice Koechlin]], hombre de confianza de Eiffel, con el que también había trabajado en la construcción de la [[Torre Eiffel]].<ref>{{cita web |url=http://www.statueliberty.net/Statue-of-Liberty-Construction.html |título=Statue of Liberty Construction |fechaacceso=1 de noviembre de 2008 |editorial=statueliberty.net |idioma=inglés}}</ref>
 
Bartholdi tenía la esperanza de que la estatua estaría completada y montada para el [[4 de julio]] de [[1876]], fecha del centenario de la [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos|independencia de Estados Unidos]]. Hubo una demora en el inicio de la construcción y, a continuación, algunos problemas durante el período de construcción retrasaron la obra: el [[yeso]] de la mano se rompió en marzo de 1876.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.299</ref> Esta última, con parte del brazo, se expuso en septiembre de 1876 en la ''[[Exposición Universal de Filadelfia (1876)|Exposición del Centenario]]'' de [[Filadelfia]].<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.300</ref> Los visitantes pudieron subir una escalera que conducía al balcón situado en torno a la antorcha pagando sólo 50 centavos. Fotografías, carteles y modelos de la estatua fueron vendidos durante la exposición. El dinero recaudado se usó para completar los trabajos. Dos años más tarde, en junio de [[1878]], la cabeza de la estatua fue mostrada al público en los jardines del [[Campo de Marte (París)|Campo de Marte]] con ocasión de la [[Exposición Universal de París (1878)|Exposición Universal de París]],<ref>{{Cita web |url=http://www.parisenimages.fr/fr/popup-photo.html?photo=1247-1 |título=Foto de la estatua en el Campo de Marte |editorial=parisenimages.fr |fechaacceso=17/1/2009 |idioma=francés}}</ref> donde los visitantes podían entrar en la cabeza y subir hasta la corona usando una escalera de 43 metros.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.329</ref>
 
=== Patente de la estatua ===
[[Archivo:U.S._Patent_D11023.jpeg|thumb|200px|La [[patente]] de la estatua, obtenida por Bartholdi en [[1879]].]]
El 18 de febrero de [[1879]], [[Frédéric Auguste Bartholdi|Bartholdi]] obtuvo en Estados Unidos la [[patente]] para el monumento, con el número D11.023.<ref>{{cita web |url=http://www.s9.com/Biography/Bartholdi-Frederic-Auguste |título=Bartholdi, Frederic Auguste |fechaacceso=5 de julio |añoacceso=2008 |autor=s9.com Biography |idioma=inglés}}</ref>
 
Esta patente la describía en los siguientes términos:{{cita|a statue representing Liberty enlightening the world, the same consisting, essentially, of the draped female figure, with one arm upraised, bearing a torch, and while the other holds an inscribed tablet, and having upon the head a diadem, …|col2=una estatua que representa Libertad que ilumina el mundo, que consiste, esencialmente, en una figura femenina cubierta, con un brazo alzado, aguantando una antorcha, y mientras el otro sostiene una placa inscrita, y tiene sobre la cabeza una diadema, …|U.S. Patent D11,023<ref>{{Cita web| url=http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?patentnumber=D11023 |título=U.S. Patent D11,023 |fechaacceso=10 de octubre de 2008| editorial=United States Patent and Trademark Office |idioma=inglés}}</ref>}}
La patente también especificaba que el rostro de la estatua tenía "rasgos clásicos, pero al mismo tiempo se encuentra seria y tranquila" …,<ref>Traducción del inglés de la patente: ''Classical, yet severe and calm, features''.</ref> y ligeramente inclinada hacia la izquierda para descansar sobre la pierna izquierda, con toda la figura que permanece en equilibrio.<ref>Traducción del inglés de la patente: ''Thrown slightly over to the left so as to gravitate upon the left leg, the whole figure thus being in equilibrium.''</ref>
 
=== Adquisición de la isla ===
La estatua se encuentra situada en la [[isla de la Libertad]] en el [[puerto de Nueva York]]. Originalmente a la isla se la conocía como isla de Bedloe, y sirvió como una [[base militar]]. En ella se alojó el fuerte Wood, un antiguo bastión de [[artillería]] construido en [[granito]] y cuyos [[cimiento]]s en forma de estrella de once puntas, sirvieron de base para la construcción del zócalo de la estatua. La elección del terreno y su obtención requirieron de varios pasos. En [[1887]], el [[Congreso de los Estados Unidos]] dio su aprobación para la construcción de la estatua y el general [[William Tecumseh Sherman|W. T. Sherman]] fue nombrado para designar el terreno donde se construiría el monumento. Éste escogió como emplazamiento la isla de Bedloe.<ref>{{cita web |url=http://www.nps.gov/history/history/online_books/hh/11/hh11g.htm |título=Statue of Liberty |editorial=[[National Park Service]] |obra=Historical Handbook Series No. 11 - Construction of the Pedestal |año=1954 |autor=Benjamin Levine e Isabelle F. Story | fechaacceso=15 de octubre de 2008 |idioma=inglés}}</ref> Quince años antes de la inauguración, Bartholdi ya había previsto la construcción del monumento en la isla de Bedloe, fascinado por la juventud y promesas de libertad de esa nación y la imaginó orientada hacia su continente de origen, la [[Europa]] que acogía e iba a continuar acogiendo a los [[Inmigración|inmigrantes]].<ref>{{cita web | editorial=Histoire et Patrimoine |título=BARTHOLDI - un livre de Robert Belot et Daniel Bermond | año=2007 |url=http://www.histoire-et-patrimoine.com/bartholdi.html |fechaacceso=10 de octubre de 2008|idioma=francés}}</ref> No fue sino hasta [[1956]], que el Congreso de Estados Unidos decidió un cambio de nombre de la isla Bedloe por el de ''Liberty Island'' «isla de la libertad».<ref name="S_L_H" />
 
=== Etapa final de construcción y montaje ===
==== Base ====
[[Archivo:SOLPedestalConstruction.1.png|left|thumb|180px|Proceso de construcción de la base.]]
La realización de la inmensa base de la estatua había sido confiada por Bartholdi a los estadounidenses, mientras que los franceses asumieron la construcción de la estatua y su correspondiente montaje.
 
La recaudación de fondos para llevar a cabo la construcción de la base en Estados Unidos, se encontraba bajo la responsabilidad del [[Fiscal General de los Estados Unidos|Fiscal General]], William M. Evarts. Dado que la construcción avanzaba muy lentamente, [[Joseph Pulitzer]] (famoso por [[Premio Pulitzer|el premio]] que lleva su nombre) aceptó poner a disposición de los responsables de la construcción las primeras páginas del ''[[New York World]]'', y llevó a cabo una gran campaña de publicidad para recaudar fondos. El [[Periódico (publicación)|diario]] también fue utilizado para criticar a las clases altas, mostrando su incapacidad para recaudar los fondos necesarios, así como las clases medias, que contaban con los más ricos para hacerlo.<ref name="historyculture">{{cita web |url=http://www.nps.gov/stli/historyculture/index.htm |título=History & Culture |fechaacceso=1 de noviembre de 2008 |editorial=National Park Service}}</ref> Las duras críticas del periódico tuvieron un impacto positivo, fomentando a los donantes privados a incrementar sus aportaciones y proporcionando al mismo tiempo publicidad al periódico, ya que se registraron unos 50.000 nuevos abonados durante este período.
 
Los fondos necesarios para la construcción del sótano diseñado por el [[arquitecto]] estadounidense [[Richard Morris Hunt]] y realizado por el [[ingeniero]] [[Charles Pomeroy Stone]], se reunieron en agosto de 1884. La primera piedra del [[pedestal]] fue colocada el [[5 de agosto]] de [[1884]], mientras que la base, en su mayoría compuesta por piedra de Kersanton, fue construida entre el 9 de octubre de 1883 y el 22 de agosto de 1886.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.348</ref>
 
Cuando se colocó la última piedra del monumento, los albañiles cogieron varias monedas de sus bolsillos, y las echaron en el [[Mortero (construcción)|mortero]]. Los participantes en la ceremonia dejaron sus tarjetas de visita, medallas y periódicos en un pequeño cofre de bronce, y lo depositaron en el zócalo.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.350</ref>
 
En el corazón del bloque que compone la base, dos series de vigas la unen directamente con la estructura interna diseñada por [[Alexandre Gustave Eiffel|Gustave Eiffel]] de manera que la estatua forme un todo con su pedestal. La piedra que compone la base de la Estatua de la Libertad proviene de las [[cantera]]s de una aldea de [[Francia]], [[Euville]] en el [[Mosa (departamento)|departamento de Mosa]], famosa por la blancura de su piedra y por sus cualidades de resistencia a la [[erosión]] y al agua de mar.
 
==== Travesía del Atlántico, ensamble e inauguración ====
[[Archivo:Sol tete atelier.png|thumb|200px|Parte superior de la estatua en el taller.]]
Las distintas partes de la estatua fueron terminadas en Francia en julio de 1884. La estatua recibió hasta entonces múltiples visitas, como la del [[Presidentes de la República Francesa|presidente de la república francesa]] [[Jules Grévy]] y el escritor [[Victor Hugo]].<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.344</ref> El desmontaje comenzó en enero de 1885.
 
La estatua fue enviada a [[Ruán]] en tren, luego bajó el [[Sena]] en barco, antes de llegar al puerto de [[El Havre]]. El monumento llegó a [[Nueva York]] el [[17 de junio]] de [[1886]], a bordo de la fragata francesa ''Isère'', y recibió una acogida triunfal por parte de los neoyorquinos.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.370</ref> Para hacer posible la travesía por el [[Océano Atlántico|Atlántico]], la estatua fue desmantelada en 350 piezas, divididas en 214 cajas, teniendo en cuenta que el brazo derecho y su llama estaban ya presentes en suelo americano, donde habían sido expuestos en la ''[[Exposición Universal de Filadelfia (1876)|Exposición del Centenario]]'' de [[Filadelfia]] y luego en Nueva York. 36 cajas fueron reservadas para las [[tuerca]]s, los [[remache]]s y los [[perno]]s necesarios para la ensambladura.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.363</ref> Una vez llegada a su destino, la estatua fue ensamblada en cuatro meses, sobre su nuevo pedestal. Las diferentes piezas fueron unidas por remaches de cobre y el vestido permitió resolver los problemas de [[dilatación]].<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.337</ref>
 
El [[28 de octubre]] de [[1886]], la Estatua de la Libertad fue inaugurada en presencia del presidente estadounidense de la época, [[Grover Cleveland]], antiguo gobernador del [[estado de Nueva York]], delante de 600 invitados y millares de espectadores.<ref>{{cita libro| autor=François Weil |título=Histoire de New York |ubicación=Paris |editorial=Fayard |año=2005 |isbn=2-2136-1856-9 |página=103}}</ref> Frédéric Desmons, por entonces vicepresidente del [[Senado de Francia|Senado]], representó a [[Francia]] durante la [[inauguración]].<ref>{{cita web |url=http://sitepasteurs.free.fr/bios/desmons.htm |título=Frédéric Desmons |fechaacceso=11 de octubre de 2008 |año=2007 |autor=M. Méric |editorial=Pasteurs des églises protestantes de France |idioma=francés}}</ref> [[Ferdinand de Lesseps]] y numerosos [[Francmasonería|francmasones]] estaban también presentes. El monumento representaba así un regalo que celebraba el centenario de la [[Declaración de Independencia de los Estados Unidos|independencia estadounidense]], aunque entregado con diez años de retraso. El éxito del monumento creció rápidamente: en las dos semanas que siguieron a la inauguración, cerca de 20.000 personas se habían presentado para admirarlo.<ref>R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.394</ref> La frecuentación del sitio pasó de 88.000 visitantes al año, a un millón en [[1964]] y a tres millones en [[1987]].<ref name="Belot409">R. Belot, D. Bermond, ''Bartholdi'', 2004, p.409</ref>
 
=== Período como faro en Nueva York ===
La estatua funcionó como [[faro]] entre la fecha de su montaje y [[1902]].<ref name="amigosfaros">{{cita web |editorial=lighthousefriends |título=Statue of Liberty, NY| año=2007 |url=http://www.lighthousefriends.com/light.asp?ID=581| fechaacceso=11 de octubre de 2008 |idioma=inglés}}</ref> En aquella época, la «''U.S. Lighthouse board''» estaba encargada de asegurar su funcionamiento. Se había asignado un guardián del faro a la estatua y el poder de su haz luminoso era tal, que era visible a una distancia de 39 kilómetros.<ref name="amigosfaros" /> Se instaló un [[generador eléctrico]] en la isla con el fin de suministrar potencia a la estructura.
 
== Evolución de la estatua ==