Diferencia entre revisiones de «Nacionalismo catalán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 217.125.108.69 a la última edición de 87.221.149.67 usando monobook-suite
Línea 8:
== Corrientes nacionalistas ==
=== Derecho a la autodeterminación ===
Corriente liderada principalmente por [[Convergència Democràtica de Catalunya]], que defiende que Cataluña sea reconocida como nación, obtenga mayores cuotas de autogobierno y sea reconocido el [[derecho a la autodeterminación]] en el que los catalanes puedan decidir si Cataluña debe permanecer integrada en España, entendidaentendido como un Estado "plurinacional" y federal, o debe independizarse.
 
=== Independentistas ===
Línea 14:
Encabezada por [[Esquerra Republicana de Catalunya]], aunque también participada por sectores de CDC, es un movimiento más minoritario, que defiende la idea de la [[independentismo catalán|independencia de Cataluña]] aspirando a conseguir el derecho a la autodeterminación para Cataluña, como paso previo a su independencia.
 
En el conjunto del [[independentismo]], es mayoritaria la idea que la nación catalana no sólo está formada por la Comunidad Autónoma de Cataluña, sino que se extiende a los territorios de lengua y cultura tradicionalmente catalanas, esto es, la mayor parte de la [[Comunidad Valenciana]] conocida como País Valenciano, las [[Islas Baleares]], la [[franja de Aragón]] (franja de Ponent) y el [[Rosellón (Francia)|Rosellón francés]], y Cerdaña norte, denominadosdenominado [[Cataluña Norte]], a la vez que la ciudad de [[Alguer]] en Italia y [[Andorra]]. Este conjunto de territorios recibe por su parte la denominación de [[Países Catalanes]] (''Països Catalans''), siendo el fin último de esta corriente crear una [[confederación]] que los agrupe.
 
== Ideales ==