Diferencia entre revisiones de «Petrobras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lia Lima (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26961304 de Lia Lima (disc.)
Lia Lima (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26960444 de Lia Lima (disc.)
Línea 2:
|nombre = Petrobras
|logo = <big><big><big><big><big><big><big><big><font color="green"><font style="font: 16px Arial">'''''PETROBRAS'''''<font/><font/> </big></big></big></big></big></big></big></big>
|tipo = [[Empresa de economia mixta]] [[(Bovespa: PETR3/PETR4) (NYSE: PBR / PBRA) (Latibex:XPBR / XPBRA)]]
|fundacion = [[1953]]
|sede = [[RioRío de Janeiro (ciudad)|RJRío de Janeiro]], [[Brasil]]
|gerente = Dirceu Abrahão
|industria = [[ Petroleo, Gas, Energía y Biocombustibles ]]Petrolera
|productos = [[ Combustibles, Derivados del PetroleoPetróleo y GLP ]]derivados
|ingresos = US$ 128.000109,347 millones [[USD]] (20082007)]]
|beneficios =
|empleados =
|sitio_web = [http://www.petrobras.com www.petrobras.com]
|notasalpie =
}}
[[Imagen:Petrobrás-cavalo-mecânico-3.jpg|thumb|300px|right|Modelo de [[bomba de petróleo]] (caballo mecánico)]]
[[Imagen:Petrobras-HQ-RdJ.jpg|thumb|300px|right|La sede de Petrobras en [[RioRío de Janeiro]] .]]
[[Petrobras]] es una empresa de energía [[brasil]]eña. De naturaleza semi-pública<ref>[[EfetivoSegún Pessoalun RHreciente 2009]]informe de O Globo, la composición del capital accionario de Petrobras es la siguiente: acciones ordinarias (únicas con derecho a voto): gobierno federal 55,7%, Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDS) 1,9%, extranjeros 30,3% FGTS (un fondo laboral social) 4,6%, otros 5,5%. Capital total (suma de acciones con y sin derecho a voto): gobierno federal 32,2%, BNDES 7,6%, extranjeros 39,8%, FGTS 2,7%, otros 17,7%.</ref><ref>[http://www2.petrobras.com.br/ri/esp/InformacoesAcionistas/ComposicaoCapitalSocial.asp Petrobras - Relaciones con el Inversor<!-- Título generado por un bot -->]</ref> con participación nacional y extranjera privada.<ref>[http://www.ircamericas.org/esp/3276 Programa de las Américas | Hacia un nuevo mapa regional<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.jornada.unam.mx/2006/05/13/025a1eco.php Subimperialismo.br<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Petrobras opera en forma activa en el mercado internacional de [[petróleo]] como así también a través del intercambio de una importante diversidad de productos relacionados con la [[industria hidrocarburífera]]. Entre otras cosas, Petrobrás se destaca por utilizar alta tecnología en operaciones de exploración y producción de petróleo en aguas abiertas (off shore) contando con el récord de la planta de producción de crudo más profunda del mundo.
== Historia ==
Creada en 1953 por el gobierno de [[Getúlio Vargas]] es la mayor empresa del [[Brasil]] y de la tercer [[Industria|empresa industrial]] más grande en Latinoamérica. Después de 40 años, en [[1997]], el gobierno decide abrir las actividades petrolíferas hacia iniciativas privadas lo cual termina el [[monopolio]] que la empresa mantenía desde su creación. A partir de ese momento fueron creadas las Agencia Nacional del Petróleo (Agência Nacional do Petróleo), responsable de la regulación, fiscalización y contratación de las actividades del sector, también se crea el Consejo Nacional de Política Energética (Conselho Nacional de Política Energética), que es el encargado de formular las políticas públicas de energía.
 
Para el tiempo de la apertura del monopolio Petrobras producía más de 2 millones de barriles de petróleo por día, así también era el mayor distribuidor de productos derivados del petróleo.
 
Petrobras operaba la ([[Petrobras 36 Oil Platform]]), la plataforma de petróleo más grande del mundo hasta que una explosión en marzo de 2001 causó su hundimiento.
 
En 2005, a Petrobras obtiene ganancias cercanas a los 11 mil millones de dólares, la mayor ganancia obtenida en un año en la historia de la empresa. El valor equivale a un crecimiento 40% superior al del año anterior, la mayor capacidad de refinación y el aumento en el precio internacional del petróleo son algunos de los responsables por el aumento de las cifras.
Línea 25 ⟶ 28:
El 19 de diciembre de 2005 Petrobras anunció un contrato con la ''Japanese Nippon Alcohol Hanbai'' para la creación de un [[joint-venture]] que suministrara [[etanol]] desde [[Japón]] hacia Brasil. Para este propósito se creó la empresa Brazil-Japan Ethanol.
 
2 009: Petrobras tiene dos años para pagar un préstamo puente de US$6.000 millones utilizado para financiar inversiones, dijo su presidente ejecutivo Sergio Gabrielli. El plazo alivia la presión para que la petrolera estatal brasileña emita deuda en el corto plazo.<ref>{{cita web
 
|url = http://online.wsj.com/article/SB120933848102148321.html?mod=2_1362_middlebox
|título = What's New
|fechaacceso = 17 de abril de 2 009
Línea 50 ⟶ 54:
 
== Nombre ==
El nombre comercial de la empresa hasta 1993 fue Petrobr'''á'''s. En ese año, por cuestiones de mercadeo, se cambió el nombre a la denominación actual, que aunque es incorrecta en su idioma natal el [[Idioma Portugués|Portugués]] debido la tilde, se consideró mucho más apropiada para su imagen internacional. En diciembre de 2000 se intentó un nuevo cambio, esta vez a Petrobra'''x''', que supuestamente sería más apropiada que Petrobra'''s'''. Hubo un fuerte rechazo en el medio político y también entre los funcionarios de la empresa, así mismo entre la población brasileña en general. Se pensó que el cambio del sufijo '''bras''' (de Brasil) abriría un espacio para la futura privatización de la empresa. A pricipios de 2000, el consejo directivo abandonó definitivamente los planes de cambiar el nombre de la empresa.
 
En diciembre de 2000 se intentó un nuevo cambio, esta vez a Petrobrax, que supuestamente sería más apropiada para la pronunciación en Inglés. Hubo un fuerte rechazo en el medio político y también entre los funcionarios de la empresa, así mismo entre la población brasileña en general, porque eso supondría el abandono del sufijo “bras” (de Brasil). A principios de 2001, el consejo directivo abandonó definitivamente los planes de cambiar el nombre de la empresa.
== Actividades ==
El [[Financial Times]] coloca a Petrobras en la lista de las 500 compañías más grandes del mundo. Además es reconocido por su trabajo en aguas muy profundas siendo pionera en el desarrollo de robots para la exploración y construcción de pozos petrolíferos que se encuentran por debajo de los 400 metros bajo el nivel del mar.
 
Petrobrás, al ser una empresa integrada, realiza actividades que van desde la exploración de petróleo y gas, producción, transporte, refinación, comercialización de distribución de petróleo, gas y sus derivados, hasta la generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
 
Entre otros activos importantes Petrobrás cuenta con:
:*Más de 149.000800 [[pozo petrolífero|pozos]] activos.
• 113:*96 [[Plataforma petrolera|plataformas de producción en funcionamiento ]].
:*16 [[refinerías]]: 11 en Brasil, 3 en [[Argentina]], 1 en Estados Unidos y 1 en Japón.
• 18 refinerías
• 199:*115 navíos.
:*Más de 7.700 [[Estación de servicio|estaciones de servicio]] en Brasil, Argentina (ex Eg3) y Bolivia.
• 25:*15.000 kilómetros de ductos[[ducto]]s.
:*2 plantas de fertilizantes[[fertilizante]]s que se encuentran en Argentina (ex PASA).
:*1.991535.934000 barriles de producción diarios.
• 67:*44 millones de metros cúbicos de [[gas natural|gas]] extraídos por día.
:*Está asociada a más de 75 compañías a nivel internacional.
 
== Presencia internacional ==
Petrobrás cuenta con activos, oficinas o representación en los siguientes países: Brasil, Uruguay[[Angola]], [[Argentina]], Paraguay, [[Bolivia]], Perú, Ecuador, [[Colombia]], Venezuela[[China]], Trinidad y Tobago, Cuba, Mexico[[Ecuador]], [[Estados Unidos]], Noruega,[[Guinea InglaterraEcuatorial]], Argelia[[México]], Libia[[Nigeria]], Portugal[[Paraguay]], Angola[[Perú]], Guinea[[Trinidad Ecuatorial,y NigeriaTobago]], Mozambique,[[Venezuela]] Madagascar,y Tanzania,[[Uruguay]] Yemen,y Iraq,[[Chile]]. Turquía,Así Pakistánmismo, Irán,Petrobras China,cuenta Japóncon yel laapoyo India.[[Imagen:Petrobras-Mardelplata.JPG|250px|thumb|right|Estaciónde derepresentaciones serviciocomerciales en [[Mar del PlataÁmsterdam]], [[ArgentinaNueva York]] y [[Japón]].
[[Imagen:Petrobras-Mardelplata.JPG|250px|thumb|right|Estación de servicio en [[Mar del Plata]], [[Argentina]]]]
 
== Refinerías ==
Línea 82 ⟶ 89:
* REPAR - Araucária/PR - 189.000 bpd
* RLAM - São Francisco do Conde/BA - 323.000 bpd
* RENOR - Nordeste/PE - Futura
* Refineria San Lorenzo - [[provincia de Santa Fe|Santa Fe]] - Argentina
* RefineríaEx RicardoREFINERIA D.SAN EliçabeLORENZO - [[Bahíaprovincia Blancade Santa Fe|Santa Fe]] - Argentina
* Refinería del Norte S.ADr. Ricardo CampoEliçabe Durán- [[Bahía ProvinciaBlanca]] de- SaltaArgentina
* Refinería del Norte S.A. (participación de un 28,5%)
* Pasadena Refinery System INC – Pasadena – Texas
 
== Unidad de procesamiento de esquisto ==