Diferencia entre revisiones de «Boicot de autobuses de Montgomery»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.200.29 a la última edición de 213.0.55.154
Línea 1:
[[Archivo:Rosa Parks Bus.jpg|thumb|230px|Autobus de [[National City Lines]] No. 2857, en el que viajaba [[Rosa Parks]] cuando fue arrestada en 1955, actualmente en exhibición en el Museo de [[Henry Ford]] en [[Michigan]]]]
El '''Boicot de autobuses de [[Montgomery]]''', ( en [[idioma inglés|inglés]]:'' Montgomery Bus Boycott'') fue una protesta política y social, la campaña comenzó de 1955 en Montgomery, [[Alabama]], con la intención de oponerse a la política de [[segregación racial]] en el sistema de transporte público. La lucha que se prolongó desde el 1 de diciembre de 1955, al 20 de diciembre de 1956, y condujo a la [[Corte Suprema de Justicia]] que declaró a [[Montgomery]], [[Alabama]] y las leyes que exigen a los autobuses segregados inconstitucional.
 
== Sistema de segregación en los buses de Montgomery ==
En Montgomery existía un sistema para utilizar los buses, las personas de tez blanca deberían toma asiento en las primeras filas, llenando el autobús hacia la parte posterior. Las personas de raza negra deberían sentarse en la parte de atrás del bus, llenando el autobús hacia la parte delantera. Finalmente, las dos secciones se encontraban, y el autobús se llenaba. A medida que la parte de atras del bus se iba desocupando, las personas de raza negra estaban en la obligación de retirarse de los asientos delanteros y sentarse en la parte posterior.
 
== Rosa Parks hace historia ==