Diferencia entre revisiones de «Juana Manso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.254.167.212 a la última edición de Aleposta
Línea 5:
== Biografía ==
 
'''Juana Manso
 
Pedagoga argentina nacida en 1819 y fallecida en 1875, se destacó también como mujer de leyes: fue consultada por muchos hombres ilustrados de su época.
 
Contemporánea de Domingo Faustino Sarmiento, dedicó su vida a defender a la educación popular.
 
Publicó obras didácticas, dramas y poesías; dio conferencias, redactó artículos periodísticos y bregó por la apertura de bibliotecas y entidades con fines culturales.
 
Innovadora en sus prácticas y en sus métodos, avanzó sobre las ideas que se venían pregonando desde la época de la colonia y se constituyó en una figura femenina de gran relevancia en el campo pedagógico argentino, a la altura de Sarmiento, Avellaneda y otros grandes.
 
Como educadora, fue una precursora de la pedagogía científica y social. Resumió sus ideas pedagógicas en los Anales de la Educación Común, además de poner en práctica todo su pensamiento en su obra como maestra. Propagó los principios de Pestalozzi y Froebel, adaptándolos a la realidad local. Dio especial importancia a la actividad libre del niño, el interés y la espontaneidad; perfiló el rol de maestro como generador de un ambiente sano y confortable para guiar y sugerir el trabajo del alumno. Se proclamó enemiga manifiesta de los castigos corporales (de uso habitual en su época) y también de los premios para estimular el buen comportamiento por considerar que ambos extremos debilitaban y enfermaban el temperamento de los niños.
 
Los aspectos más significativos de sus ideas pedagógicas son: Educación popular, obligatoria, gratuita, igualitaria, tolerancia religiosa y los derechos y el rol social de la mujer.'''
 
== Primera feminista ==