Diferencia entre revisiones de «Plasma (estado de la materia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.174.103 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 4:
== Parámetros de un plasma ==
 
Puesto que existen plasmas en contextos muy diferentes y con características muy diversas, la primera tarea de la física del plasma es definir apropiadamente los parámetros que deciden el comportamiento de un plasma. El conocimiento de estos parámetros permite al investigador escoger la descripción más apropiada para su sistema. Los principales parámetros son los siguientsiguientes:
 
QUISE DECIR, NADA.
=== Neutralidad y especies presentes ===
NO VAS A ESTUDIAR.
 
ES LA LEY 15935 DEL ARTÍCULO 51 DEL MANUAL DE NOESTUDIAR DEL INSTITUTO ELBIO FERNÁNDEZ.
Generalmente un plasma está formado por igual número de cargas positivas y negativas, lo que anula la carga total del sistema. En tal caso se habla de un plasma neutro o casi-neutro. También existen plasmas no neutros o inestables, como el flujo de electrones dentro de un [[acelerador de partículas]], pero requieren algún tipo de confinamiento externo para vencer las fuerzas de repulsión electrostática.
Y SI ESTUDIÁS TE MANDO UN VIRUS PORQUE LO PUEDO MANDAR POR ACÁ.
NO TE HAGÁS EL/LA VIVO/VIVA!!!
 
Los plasmas más comunes son los formados por [[electrón|electrones]] e [[ion]]es. En general puede haber varias especies de iones dentro del plasma, como [[moléculas]] ionizadas positivas ([[catión|cationes]]) y otras que han capturado un electrón y aportan una carga negativa ([[anión|aniones]]).
Línea 69 ⟶ 68:
=== Modelos de fluidos o hidrodinámicos ===
 
Para plasmas a bajas temperaturas, en los que estudiamos procesos cuyas velocidades características son mucho mayores que la velocidad térmica del plasma, podemos simplificar el modelo y asumir que todas las partículas de una especie en un punto dado tienen igual velocidad o que están suficientemente cercerca del equilibrio como para suponer que sus velocidades siguen la [[Estadística de Maxwell-Boltzmann|distribución de Maxwell-Boltzmann]] con una velocidad media dependiente de la posición. Entonces se puede derivar unas ecuaciones de fluidos para cada especie que, en su forma más general, son llamadas [[ecuaciones de Navier-Stokes]]. Lamentablemente en muchos casos estas ecuaciones son excesivamente complejas e inmanejables; hay que recurrir entonces a simplificaciones adicionales.
 
== Ejemplos de plasmas ==
[[Archivo:Compact Fluorescent-bw.jpg|thumb|Las [[Lámpara compacta fluorescente|LCF]] son ejemplo de aplicación del plasma]]
Los plasmas forman el [[estado de agregación]], más abundante de la naturaleza. De hecho, la mayor parte de la materia en el [[Universo]] visible se encuentra en estado de plasma. Algunos ejemplos de plasmas son:
 
* Producidos artificialmente:
** En el interior de los [[Lámpara fluorescente|tubos fluorescentes]] (iluminación de bajo consumo).
**En las pantallas planas.
**En Soldaduras de Arco eléctrico bajo protección por Gas (TIG, MIG/MAG, etc..)
** Materia expulsada para la propulsión de [[cohete]]s.
** La región que rodea al [[escudo térmico]] de una [[nave espacial]] durante su entrada en la [[atmósfera terrestre|atmósfera]].
** El interior de los reactores de [[fusión nuclear|fusión]].
** Las [[descarga electrostática|descargas eléctricas]] de uso industrial.
** Las [[bola de plasma|bolas de plasma]].
 
* Plasmas [[Tierra|terrestres]]:
** Los [[rayo]]s durante una tormenta.
** El [[fuego]].
** La [[ionosfera]].
** La [[aurora boreal]].
 
[[Archivo:Sun920607.jpg|thumb|El [[sol]] quizás sea el ejemplo de plasma más identificable]]
* Plasmas [[Espacio|espaciales]] y [[astrofísica|astrofísicos]]:
** Las [[estrella]]s (por ejemplo, el [[Sol]]).
** Los [[viento solar|vientos solares]].
** El [[medio interplanetario]] (la materia entre los [[planeta]]s del [[Sistema Solar]]), el [[medio interestelar]] (la materia entre las [[estrella]]s) y el [[medio intergaláctico]] (la materia entre las [[galaxia]]s).
** Los [[disco de acrecimiento|discos de acrecimiento]].
** Las [[nebulosa]]s intergalácticas.
** [[Ambiplasma]]