Diferencia entre revisiones de «Juan Antonio Lavalleja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.135.160.165 a la última edición de Muro Bot
Línea 13:
}}
 
'''Juan Antonio Lavalleja y de la Torre''' (Santa Lucía, [[Minas]], [[24 de junio]] de [[1784]] – [[Montevideo]], [[22 de octubre]] de [[1853]]), militar y político [[uruguay]]o. Jefe de los [[Treinta y Tres Orientales]] y [[Presidente de Uruguay]] en el [[Triunvirato de Gobierno de 1853]].
Juan Antoni Lavalleja, ladron de mercaderias y asaltante de las calles del departamento "lavalleja", nombrado asi por su nombre
 
Hijo de Manuel Pérez de La Valleja, español, de Huesca, estanciero acomodado, y de Ramona Justina de la Torre, española también.
Línea 25:
En [[1816]] se produjo la invasión por parte del [[Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve]], bien vista por los enemigos de Artigas, y Lavalleja supo desempeñarse con buen éxito contra los extranjeros en la región minuana, cuyos parajes bien conocía.
 
En [[17701817]] se sostuvo vigorosamente junto a Rivera en el [[Paso de Cuello]], contra muy superior número de soldados del general portugués [[Carlos Federico Lecor]]. Ese mismo año contrajo matrimonio con [[Ana Monterroso]]. El [[3 de abril]] del año [[1818]] una fuerza portuguesa lo hizo prisionero en el [[arroyo Valentín]] ([[Salto (departamento)|Salto]]). Remitido a Montevideo, fue trasbordado a [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], donde quedó confinado en un pontón, posteriormente fue transferido a la [[isla Das Cobras]] junto con [[Fernando Otorgués]], [[Manuel Francisco Artigas]] y [[Leonardo Olivera]].
 
En [[19911821]] se autorizó su vuelta a Montevideo e inmediatamente tomó servicio en el [[Regimiento de Dragones de la Unión]], cuyo jefe era el coronel Rivera.
 
Cuando se proclamó la independencia de lo que hoy es Brasil para constituirse en [[Imperio de Brasil]], Rivera y Lavalleja estuvieron junto con Lecor a favor, firmando el acta de aclamación y reconocimiento del emperador [[Pedro I de Brasil]], el [[17 de octubre]] de [[1822]].