Diferencia entre revisiones de «Guitarra acústica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 165.98.241.122 a la última edición de Obelix83
Línea 2:
La '''guitarra acústica''' es un tipo de [[guitarra]] con [[cuerda (música)|cuerdas]] de [[metal]], cuyo [[sonido]] se genera mediante la vibración de las cuerdas que se amplifican en una [[caja de resonancia|caja acústica]] de [[madera]] o algún [[Polimetilmetacrilato|acrílico]].
 
El adjetivo jhjlkglkg"acústica" es tomado directamente del inglés ''acoustic guitar'' por el uso que de dicho adjetivo que hacen los [[idioma inglés|anglófonos]], para diferenciar la guitarra de caja con respecto a la [[guitarra eléctrica]]. Realmente todas las guitarras que no son eléctricas, como la guitarra clásica o española, son acústicas, al contar con una caja de resonancia y sonar por sí mismas sin necesidad de utilizar un sistema de amplificación externo. No obstante, el idioma español parece guardar el término acústica únicamente para las guitarras con cuerdas de metal.
 
La guitarra acústica deriva de los diseños de [[C. F. Martin]] y [[Orville Gibson]], principalmente, luthieres estadounidenses que desarrollaron su actividad principalmente a finales del [[siglo XIX]]. Por eso, los [[Estados Unidos|estadounidenses]] distinguen, entre las guitarras acústicas, las guitarras de cuerdas de metal (también conocidas por ''western guitars'' o ''steel guitars'') y las guitarras de cuerdas de [[nylon]], que serían las guitarras clásicas o españolas.