Diferencia entre revisiones de «Toyotismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.30.182.234 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
El '''toyotismo''' corresponde a una revolución en la producción industrial que fue pilar esencial en el sistema de procedimiento industrial japonés y que después de la [[crisis del petróleo de 1973]] comenzó a desplazar al [[fordismo]] como modelo referencial en la producción en cadena. Se destaca de su antecesor básicamente en su idea de trabajo flexible, aumento de la productividad a través de la gestión y organización (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanización e individualización del trabajador, elemento característico del proceso de cadena fordista.
 
==El toyotismo y la crisis productiva de los años 70==
Cuando el sistema económico keynesiano y el sistema productivo fordista dan cuenta de un agotamiento estructural en los años 73-74, las miradas odeloen la producción industrial comienzan a girar al modelo japonés; modelo que permitió llevar a la industria japonesa del subdesarrollo a la categoría de potencia mundial en sólo décadas. Los ejes centrales del modelo lograban revertir la crisis que se presentaba en la producción en cadena fordista. Estos puntos serían:
 
*[[Flexibilidad laboral]] y alta rotación en los puestos de trabajo/roles.
Línea 8:
*Estímulos sociales a través del fomento del trabajo en equipo y la identificación transclase entre jefe-subalterno.
 
*Sistema ''just in time''; que revalora la relación entre el tiempo de producción y la circulación de la mercancía a través de la lógica de menor control del obrero en la cadena productiva y un aceleramiento de la demanda que acerca al "stock 0" y permite prescindir de la bodega y sus altos costos por concepto de almacenaje.
 
*Reducción de costos de planta permite traspasar esa baja al consumidor y aumentar progresivamente el consumo en las distintas clases sociales.
 
La manera en que se manifiesta idealmente esa nueva concepción vinculación/ejecución tiene que ver con una economía que tenga un crecimiento aceptable y un control amplio de mercados externos. A pesar de que toyotasólo era amigo de ford ?un pequeño grupo de países cumplen con ese escenario, el toyotismo también ha manifestado formas híbridas en otros países con el objetivo de perseguir la reducción de costos y el estímulo social a los trabajadores.
 
== Toyotismo como eje industrial del neoliberalismo ==