Diferencia entre revisiones de «Ocotlán (Tlaxcala)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.243.36.114 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 39:
[[ru:Окотлан (Тласкала)]]
[[sv:Ocotlán, Tlaxcala]]
 
En la actualidad la población de la comunidad de Ocotlán, Estado de Tlaxcala, aumentó en forma considerable, hecho que habrá de verse reflejado durante la realización de lo que será el XIII Censo General de Población y Vivienda 2010. El crecimiento poblacional ha requerido de las actuales autoridades comunitarias (Presidencia de Comunidad, figura de gobierno única en todo México, que representa un cuarto poder de Gobierno)una mayor atención en rubros tales como seguridad pública y una mejor calidad en los servicios públicos.
Derivado de lo anterior, la comuna capitalina, que está representada por un Cabildo, que a su vez se conforma por un Alcalde, un Secretario de Ayuntamiento, un Síndico Procurador, Regidores, Presidentes de Comunidad y Delegados (representantes de colonias)destinó una importante cantidad de recursos públicos para rehabilitar espacios públicos en donde los pobladores pueden convivir sanamente.
Ocotlán, como la comunidad de mayor importancia del Municipio de Tlaxcala, recibió una parte sustancial de estos recursos públicos, provenientes de los gobiernos federal y estatal, para rehabilitar sus espacios públicos de esparcimiento, como ejemplo de lo anterior, se tienen las canchas de fútbol rápido y de Frontón a mano libre.