Diferencia entre revisiones de «Escolástica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.74.97 a la última edición de 80.103.174.42
Línea 18:
Cronológicamente pueden distinguirse fundamentalmente tres épocas:
*Desde el comienzo del IX al fin del XII la escolástica está marcado por la polémica cuestión de los universales, que opone a los [[Realismo|realistas]] encabezados por [[GujijijijijijijijijiillermoGuillermo de Champeaux]], a los [[nominalismo|nominalistas]] representados por [[Roscelino de Compiègne|Roscelino]] y a los [[Conceptualismo|conceptualistas]] ([[Pedro Abelardo]]).
 
*Del siglo XII al fin del XIII tiene lugar la entrada de [[Aristóteles]] primero indirectamente a través de los filósofos judíos y árabes, especialmente [[Averroes]], pero en seguida directamente traducido del griego al latín por San [[Alberto Magno]] y por [[Guillermo de Moerbeke]], secretario de Santo [[Tomás de Aquino]].