Diferencia entre revisiones de «Sócrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.240.99.4 a la última edición de Camilo
Línea 1:
{{Ficha de filósofo:
|región = Filosofía occidental
|época = [[Filosofía antigua]]
Línea 94:
Esa verdad que se buscaba ¿Era de carácter teórico, pura especulación o era de carácter práctico? Todo parece indicar que la intencionalidad de Sócrates era práctica: descubrir aquel conocimiento que sirviera para vivir, es decir, determinar los verdaderos [[valor]]es a realizar. En este sentido es llamada la ética socrática "intelectualista": el conocimiento se busca estrictamente como un medio para la acción. De modo que si conociéramos lo "Bueno", no podríamos dejar de actuar conforme a él; la falta de virtud en nuestras acciones será identificada pues con la ignorancia, y la virtud con el saber.
 
== La influencia de Sócrates gran filosofo ==
 
Sócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de [[Platón]], pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "[[escuelas socráticas menores]]", como [[Euclides de Megara]] (fundador de la [[Escuela de Megara]]), [[Fedón de Elis]] ([[Escuela Eleo-Erétrica|Escuela de Elis]]), el ateniense [[Antístenes]] ([[Escuela cínica]], a la que perteneció el conocido [[Diógenes de Sinope]]), [[Arístipo]] de Cirene ([[Escuela cirenaica]]) y [[Epícuro]] fundador de el [[Escuela epicúrea|Jardín]].