Diferencia entre revisiones de «Estado de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.143.107.239 a la última edición de Alvaro qc
Línea 189:
Es factible, de igual manera, hablar de los medios escritos, tal es el caso del diario El Sol de Toluca. Este periódico es considerado como uno de los de mayor impacto, circulación, penetración, veracidad e influencia en la entidad mexiquense. Su actual director, Don Rafael Vilchis Gil de Arévalo [http://noticiastoluca.wordpress.com][http://www.rvilchis.wordpress.com] [http://www.laparroquia-frater.blogspot.com]cuenta con una vasta carrera en lo que a periodismo se refiere.
 
[[Media:Ejemplo.ogg]]== Situación sociopolitica ==
 
El estado de México presenta bastantes ventajas estratégicas debido a su cercanía con la capital. Sobre todo debido a la fuerte presencia de inversión y desarrollo industrial y turístico. Sin embargo, son más las desventajas que le acarrean la sobrepoblación de 40 de sus municipios y que conforman la mancha urbana y zona conurbana de la ciudad de México
En primer lugar, la calidad de vida de los habitantes de las ciudades puede ser o demasiado prometedora, como también muy miserable, especialmente para los desamparados y los sin hogar que buscan acomodo en un paisaje urbano nuevo para ellos (inmigrantes). Es decir, hay un alto grado de desigualdad social y económica (éjemplo: Naucalpan uno de los municipios más ricos del país y Chalco de los más pobres) y desempleo. Aunque a decir verdad, en muchos municipios del Estado de Mexico se observan comunidades rurales que aun no cuentan con todos los servicios y esto afecta tanto en la imagen como en la economia de los que viven en estas.Es por eso que algunos municipios tienen una imagen pobre ante una comunidad màs urbanizada.
 
En la actualidad los gobiernos del [[México, D. F.|Distrito Federal]] y del estado han optado por establecer una dinámica de cooperación que se ha manifestado en la realización conjunta de operativos de seguridad, la intención de solicitar a la federación la ampliación del Fondo Metropolitano y la planeación conjunta de proyectos de transporte público.