Diferencia entre revisiones de «Circunferencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.82.255.226 a la última edición de Retama usando monobook-suite
Línea 72:
 
*'''Coincidentes''', si tienen el mismo centro y el mismo radio. En realidad no se trata de dos circunferencias distintas, sino de una misma. Si dos circunferencias se cortan en más de dos puntos, necesariamente son circunferencias coincidentes.
 
== Ángulos respecto de una circunferencia ==
[[Archivo:Angulos del circulo1.svg|thumb|220px|Ángulos en la circunferencia.]]
[[Archivo:Angulos inscritos.svg|thumb|220px|[[Arco capaz]]: los cuatro ángulos inscritos determinan el mismo arco y por tanto son iguales.]]
Un ángulo, respecto de una circunferencia, pueden ser:
 
'''Ángulo central''', si tiene su vértice en el centro de ésta. Sus lados contienen a dos radios.
:La amplitud de un ángulo central es igual a la del arco que abarca.
'''Ángulo inscrito''', si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados contienen dos cuerdas.
:La amplitud de un ángulo inscrito en una circunferencia equivale a la mitad del angulo central que delimita dicho arco. (Véase: [[arco capaz]].)
'''Ángulo semi-inscrito''', si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados contienen una cuerda y una recta tangente a la circunferencia. El vértice es el punto de tangencia.
:La amplitud de un ángulo semi-inscrito es la mitad de la del arco que abarca.
'''Ángulo interior''', si su vértice está en el interior de la circunferencia.
:La amplitud de un ángulo interior es la mitad de la suma de dos medidas: la del arco que abarcan sus lados más la del arco que abarcan sus prolongaciones.
'''Ángulo exterior''', si tiene su vértice en el exterior de ésta.
:La amplitud de un ángulo exterior es la mitad de la diferencia de los dos arcos que abarcan sus lados sobre dicha circunferencia.
 
== Longitud de la circunferencia ==