Diferencia entre revisiones de «Antoine Lavoisier»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27113991 de Institutolapaz (disc.)
Línea 25:
Antoine Lavoisier nace en París el [[26 de agosto]] de [[1743]].
 
En [[1771]] se casó con [[Marie Paulze]]. La dote le permite instalar un laboratorio grande. Sería su mujer quien le asistiría en su trabajo con las ilustraciones de sus experimentos, registro de los resultados y traducciones de artículos científicos al [[Idioma inglés|inglés]].
Químico francés, considerado el fundador de la química moderna. Nació el 26 de agosto de 1743 en París, recibió una magnífica educación, primeramente en el Instituto Mazarino, donde ganó diversos premios; estudió leyes, obteniendo el grado de bachiller en 1763 y el licenciado el año siguiente. Se aficionó a la Química siguiendo las prácticas de Rouelle dadas en el jardín del Rey. La academia de ciencias, en 1764, convocó un premio para los trabajos sobre el tema: «La mejor manera de iluminar las calles de una ciudad, teniendo en cuenta la claridad, la facilidad de servicios y la economía». Lavoisier realizó numerosas experiencias, y aunque no se llevase el primer premio, fue recompensado con una medalla por el Rey. Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1768 por ello. En 1772 entrego un trabajo a la Academia en el que se daba cuenta de sus experiencias sobre la combustión de metales y fósforo.
 
Al año siguiente ([[1772]]), su padre le compró un título de nobleza según práctica corriente de la burguesía rica de la época.
 
En [[1785]] es nombrado miembro del comité gubernamental sobre [[agricultura]] y como su secretario escribió informes e instrucciones sobre cultivo y varios esquemas agrícolas.
Línea 72 ⟶ 73:
 
* [[1790]] Nombrado secretario y tesorero de la comisión para asegurar la uniformidad de pesos y medidas en toda [[Francia]], trabajo que condujo al establecimiento del [[sistema métrico]].
 
 
==Trascendencia internacional de su obra==