Diferencia entre revisiones de «Cuauhtémoc (Ciudad de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Dhare75 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 78:
[[no:Cuauhtémoc (administrativt distrikt)]]
[[sv:Cuauhtémoc (distrikt)]]
La Delegación Cuauhtémoc tiene una superficie de 32.4 km2 lo que representa el 2.1% del área total del Distrito Federal, y es una de las más densamente pobladas.
 
Colinda al norte con las Delegaciones Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, al sur con Iztacalco y Benito Juárez, al poniente con Miguel Hidalgo y al oriente con Venustiano Carranza.
 
En ésta Delegación se encuentra ubicado el Centro Histórico, dónde aún sobreviven vestigios de nuestros antepasados así como el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y el Antiguo Ayuntamiento, compartiendo el espacio con grandes e importantes hoteles y tiendas departamentales, que aunque conservaron los edificios antiguos en su interior cuentan con todo el lujo y la tecnología propia de esos sitios, dando como resultado un paisaje donde podemos observar pasado y presente de la Ciudad de México.
 
En ésta Delegación se encuentran ubicadas muchas dependencias de gobierno como la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Finanzas, las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Procuraduría General de la República, entre otras.
 
Aquí se ubica también una importante zona de grandes hospitales entre los que destacan el Centro Médico Siglo XXI y algunos privados del Grupo Ángeles, entre otros.
 
Encontramos lugares de interés relacionados a la cultura o la ciencia, como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad, el Antiguo Palacio de Minería, el Palacio Postal, museos importantes como el Museo de la Ciudad de México, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Universitario del Chopo, el Museo de San Carlos, el Museo de Geología de la UNAM, la biblioteca José Vasconcelos considerada la más grande y moderna de México, entre muchos otros.
 
Cuenta también con gran variedad de centros y plazas comerciales de diversos gustos y niveles como por ejemplo el Barrio de Tepito y la Lagunilla con grandes mercados callejeros, así como la Zona Rosa que es muy visitada por extranjeros de todo el mundo.
 
Existen también en esta delegación las primeras colonias que poblaron el Distrito Federal, como son Santa María la Ribera y San Rafael, que eran consideras las “afueras de la ciudad”.
 
También podemos encontrar grandes monumentos y obras arquitectónicas que van de lo antiguo a lo moderno como el Monumento a la Revolución,(actualmente en remodelación), El Ángel de la Independencia, el Kiosko Morisko, la Torre Caballito, la Torre Mayor, etc.
 
Es, en resumen, una delegación de gran atractivo cultural, económico y en la que han tenido lugar muchos de los grandes eventos que conforman la historia de la Ciudad de México.
 
En 1928 como resultado de una reforma constitucional , el General Álvaro Obregón reformó la fracción IV del artículo 73, con ello suprimió el régimen municipal en el Distrito Federal y el gobierno de su territorio quedó en manos del presidente de la República y, con juridicación en las antiguas municipalidades de México, Tacubaya y Mixcoac, y en 13 delegaciones: Guadalupe Hidalgo, (que por reformas de 1931 cambió su nombre por el de Gustavo A. Madero), Azcapotzalco, Iztacalco, General Anaya, Coyoacán, San Ángel (por reformas de 1931 cambió su nombre por de Álvaro Obregón), La Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Tlapan, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. (pasm, pase)