Diferencia entre revisiones de «Biodiversidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gusgus (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Universal001 (disc.) a la última edición de Xqbot
Universal001 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27116472 de Gusgus (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
[[Archivo:Lynx lynx poing.jpg|thumb|right|200px|Imagen de un Lince ''[[Lynx lynx]]'', una de las cerca de 2 millones de especies identificadas que conforman el patrimonio de la '''Biodiversidad''' en el mundo]]
 
Línea 27 ⟶ 28:
 
[[Archivo:Tajinaste.jpeg|thumb|right|200px|Tajinaste]]
La biodiversidad que hoy se encuentra en la [[Tierra]] es el resultado de cuatro mil millones de años de [[Evolución biológica|evolución]].{{Fact|junio 2009}}
 
Aunque el [[origen de la vida]] no se puede datar con precisión, la evidencia sugiere que se inició muy temprano, unos 100 millones de años después de la formación de la Tierra{{Fact|junio 2009}}. Hasta hace aproximadamente 600 millones de años, toda la vida consistía en [[bacteria]]s y microorganismos{{Fact|junio 2009}}.
 
La historia de la diversidad biológica durante el [[Fanerozoico]] -últimos 540 millones de años- comienza con el rápido crecimiento durante la [[explosión cámbrica]], período durante el que aparecieron por primera vez los [[phylum]] de organismos multicelulares{{Fact|junio 2009}}. Durante los siguientes 400 millones de años la biodiversidad global mostró un relativo avance, pero estuvo marcada por eventos puntuales de extinciones masivas{{Fact|junio 2009}}.
 
La biodiversidad aparente que muestran los registros [[fósil]]es sugiere que unos pocos millones de años recientes incluyen el período con mayor biodiversidad de la [[historia de la Tierra]]. Sin embargo, no todos los científicos sostienen este punto de vista,ya que no es fácil determinar si el abundante registro fósil se debe a una explosión de la biodiversidad, o -simplemente- a la mejor disponibilidad y conservación de los estratos geológicos más recientes.{{Fact|junio 2009}}
 
Algunos, como Alroy y otros<ref>J. Alroy, C.R. ''et al''.2001. Effect of sampling stanardizationstandardization on estimates of Phanerozonic marine diversification. Proceedings of the National Academy of Science, USA 98: 6261-6266</ref> piensan que mejorando la toma de muestras, la biodiversidad moderna no difiere demasiado de la de 300 millones de años atrás. Las estimaciones sobre las especies macroscópicas actuales varían de 2 a 100 millones, con un valor lógico estimable en 10 millones de especies, aproximadamente.
 
La mayoría de los biólogos coinciden sin embargo en que el período desde la aparición del hombre forma parte de una nueva extinción masiva, el evento de extinción [[Holoceno|holocénico]], causado especialmente por el impacto que los humanos tienen en el desarrollo del ecosistema. Se calcula que las especies extinguidas por acción de la actividad humana es todavía menor que las observadas durante las extinciones masivas de las eras geológicas anteriores{{Fact|junio 2009}}. Sin embargo, muchos opinan que la tasa actual de extinción es suficiente para crear una gran extinción masiva en el término de menos de 100 años{{Fact|junio 2009}}. Los que están en desacuerdo con esta hipótesis sostienen que la tasa actual de extinción puede mantenerse por varios miles de años antes que la pérdida de biodiversidad supere el 20% observado en las extinciones masivas del pasado{{Fact|junio 2009}}.
 
Se descubren regularmente nuevas especies -un promedio de tres [[aves]] por año{{Fact|junio 2009}}- y muchas, aúnya descubiertas, no han sido aún clasificadas: se estima que el 40% de los [[pez|peces]] de agua dulce de [[Sudamérica]] permanecen sin clasificación{{Fact|junio 2009}}.
 
== Importancia de la biodiversidad ==