Diferencia entre revisiones de «Ctenophora»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.81.208 (disc.) a la última edición de 200.84.18.134
Línea 13:
Los '''ctenóforos''' o '''tenóforos''' ('''Ctenophora''', "portadores de peines") son un [[filo]] de animales [[diblásticos]] caracterizados por la presencia de unas [[células]] especializadas, los [[coloblasto]]s, que producen una substancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente [[mar]]inos y se han descrito más de 100 [[especie (biología)|especies]].<ref>[http://www.environment.gov.au/biodiversity/abrs/publications/other/species-numbers/03-02-groups-invertebrates.html Chapman, A.D. 2007. ''Numbers of Living Species in Australia and the World''. ''Invertebrates''. A Report for the Department of the Environment and Heritage. Australian Biodiversity Information Services, Toowoomba, Australia. ISBN (online) 978 0 642 56850 2]</ref> Muchos recuerdan a las [[medusa (animal)|medusas]] ([[Cnidaria]]), motivo por el cual fueron agrupados en el antiguo filo de los [[celentéreos]].
 
== <nowiki>'''Características generales ==
Está compuesto por animales similares a [[Cnidaria|medusas]], pero a diferencia de éstas que poseen [[cnidocito]]s, los ctenóforos poseen [[coloblasto]]s, células exclusivas de este grupo, utilizadas para atrapar el alimento ([[zooplancton]]). Tienen simetría birradial o falsa simetría bilateral, presentando dos ejes de simetría. Unos pocos presentan simetría bilateral, pero no es único dentro de los radiados ya que en el filo Cnidaria también aparecen algunos casos con ese tipo de simetría.
Está compuesto por --~~~~(formas reptantes). Viven desde la superficie hasta 3000 metros o más de profundidad.]</nowiki>--[[Especial:Contributions/190.41.81.208|190.41.81.208]] ([[Usuario Discusión:190.41.81.208|discusión]]) 20:04 9 jun 2009 (UTC)
 
Contienen ocho filas lineales de cilios que mueven sincronizadamente para nadar (los que lo hacen; algunos viven sobre el fondo o sobre otros animales). Algunos poseen un par de tentáculos, otros no. No tienen aparatos excretor, respiratorio, y circulatorio; sí poseen aparato digestivo y sistemas nervioso y muscular.
 
Tienen [[bioluminiscencia]] que depende de la mesoglea, donde además están las células musculares para las contracciones.
 
Su cuerpo es esferoidal o piriforme, de aspecto gelatinoso. En el polo oral se abre la boca, con forma de hendidura, y en el polo aboral (extremo opuesto) se encuentra un órgano sensorial característico que incluye un estatocisto.
 
Aunque poco conocidos, son muy abundantes en los mares de todo el mundo constituyendo una elevada proporción de la [[biomasa]] del [[plancton]]. Algunos tienen apariencia parecida a medusas y otros de gusano aplanado en los fondos oceánicos (formas reptantes). Viven desde la superficie hasta 3000 metros o más de profundidad.
 
== Anatomía ==
Línea 78 ⟶ 86:
<gallery>
Image:Haeckel Ctenophorae.jpg|Ctenophora de Franklin
Image:Bathocyroe fosteri.jpg|Bathocyroe fosteri
Image:Ctenophore - Bolinopsis infundibulum.jpg|Bolinopsis infundibulum
Image:Juvenile Bolinopsis ctenophore.jpg|Bolinopsis (juvenil)