Diferencia entre revisiones de «Obbá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.192.150 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
{{referencias}}En la [[mitología yoruba]], '''Obbá''' ''[[Orisha]]'' que vive en el cementerio, custodiando las tumbas. Dueña de los cortes, de los filos y de las incomprensiones. Diosa del río Niger, pues existe un río con su nombre. Tercera mujer de [[Shango]].
También llamada Oba.
 
== Patakin de Obbá ==
Línea 6 ⟶ 5:
 
Pero, su hermana, [[Oyá]], tenía envidia de la relación de la santa con su amado Shango, y por eso ella intento vengarse, y para ello, se hizo amiga íntima de Obbá; y ella le enseñaba a hacer ricos guizos para su esposo, y un día la engañó, diciendo que a Shango le encantaba las orejas, y por eso, Obbá se las cortó, y las guizó con harina de maíz; [[Shangó]], al descubrir esto, la repudió con ira, pero, le dejó en claro que ella sería su legítima esposa, la primera de ellas; y la orisha, por vergüenza, corrió donde su padre [[Obbatalá]], y en eso, lloró tanto, que creó ríos y lagunas con sus lágrimas; al ver [[Babá]] esto, le dio permiso para ir a vivir con los muertos, donde nadie la iba a molestar, desde ahí, ella usa una careta, y muy pocas veces baja, y no baila.
 
== Otras historias de Obbá ==
En algunas religiones, como en el [[candomblé]] o en la [[umbanda]], Obbá, no fue traicionada por Oyá, sino por [[Ochún]], que la engañó, esto es fuente de muchas controversias, ya que en Nigeria, Brazil y otros países se considera a ésta como la verdadera traidora, esto no se ha podido confirmar.
 
== Vestimenta de Obbá ==
Obbá viste de [[rosa]] viejo, con un paño en la cabeza del mismo color.
 
== Saludo a Obbá ==
Exo
 
== Data de Obbá ==
25 de noviembre
 
== Sincretismo de Obbá ==
[[Santa Catalina]]
 
== Características de los Omo Obbá ==
Son activistas pro-feministas y son muy celosas.
 
== ComidaOtras de Frentehistorias de Obbá ==
En algunas religiones, como en el [[candomblé]] o en la [[umbanda]], Obbá, no fue traicionada por Oyá, sino por [[Ochún]], que la engañó, esto es fuente de muchas controversias, ya que en Nigeria, Brazil y otros países se considera a ésta como la verdadera traidora, esto no se ha podido confirmar.
Achocho (maíz y poroto chico marrón claro hervido) con rodajas de ananá.
 
[[Categoría:Mitología yoruba]]