Diferencia entre revisiones de «Banco Castellano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.28.102.90 a la última edición de -jem- usando monobook-suite
Línea 12:
El Banco Castellano se ubicó en el edificio conocido en su origen como ''palacio de Ortiz Vega'' que se construyó en la segunda mitad del [[siglo XIX]] siguiendo los planos del arquitecto [[Antonio Iturralde Montel]], perteneciente al acaudalado banquero y hombre de negocios [[Antonio Ortiz Vega]]. Fue levantado sobre parte de los antiguos terrenos del [[Convento de San Francisco (Valladolid)|monasterio de San Francisco]]. Más tarde este edificio sirvió como alojamiento del [[Ayuntamiento de Valladolid|Ayuntamiento]] cuando fue derribada la antigua [[Casa Consistorial de Valladolid|Casa Consistorial]]. Posteriormente fue adquirido por el Banco Castellano, mientras en la planta alta se situaba el Gobierno Civil. El edificio fue remodelado por el arquitecto [[M. Cuadrillero y Sáez]] en [[1920]], resultando de ese momento su aspecto [[eclecticismo (arte)|ecléctico]].
 
[[Categoría:Valladolid]]
[[Categoría:Bancos extintos de España|Castellano]]
[[Categoría:Historia de Valladolid]]