Diferencia entre revisiones de «Aves»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27118593 de 87.220.30.76 (disc.)
Línea 441:
 
=== Importancia económica ===
[[Archivo:Industrial-Chicken-Coop.JPG|thumb|180px|left|Granja intensiva de [[gallina]]s. La [[Unión Europea]] ha emitido una ley por la que estas explotaciones abusivas serán ilegales a partir de 2010.]]
Las [[ave doméstica|aves domésticas]] criadas para carne y huevos, también llamadas [[aves de corral]], son la mayor fuente de [[proteína]] animal en la alimentación humana: en 2003, se produjeron 76 millones de toneladas de carne de aves y 61 millones de toneladas de huevos en todo el mundo.<ref>{{cita web |título=Shifting protein sources: Chapter 3: Moving Up the Food Chain Efficiently |autor=Lester B.R |url=http://www.earth-policy.org/Books/Out/Ote3_3.htm |obra=Earth Policy Institute |fechaacceso=24 de abril de 2009 |idioma=inglés}}</ref> Los [[Gallina|pollos]] son la mayor proporción de la carne de aves domésticas que se consume, aunque [[pavo]]s, [[pato]]s y [[ganso]]s son también relativamente comunes. Muchas especies de aves son cazadas por su carne. La cacería de aves es principalmente una actividad recreativa, pero en áreas poco desarrolladas la caza sigue aportando parte de la dieta. Las especies [[cinegética]]s de aves más importantes de [[América del Sur]] y [[América del Norte|del Norte]] son las [[Anatidae|anátidas]], pero también se cazan mucho los [[Phasianidae|faisanes]], [[Meleagris|pavos silvestres]], [[Coturnix|codornices]], [[Columbidae|palomas]], [[perdiz|perdices]], [[Tetraonidae|gallos silvestres, grévoles]], [[Gallinago|agachadizas]] y [[Scolopax|chochas]].<ref>{{cita publicación |autor =Simeone A., Navarro X. |año=2002 |título=Human exploitation of seabirds in coastal southern Chile during the mid-Holocene |revista=Rev. chil. hist. nat |volumen=75 |número=2 |páginas=423-431 |url=http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=en |fechaacceso=24 de abril de 2009 |idioma= inglés}}</ref> La caza de pollos de [[Puffinus|pardelas]] (''muttonbirding'') es popular en Australia y Nueva Zelanda.<ref>{{cita publicación |autor =Hamilton S. |año=2000 |título=How precise and accurate are data obtained using. an infra-red scope on burrow-nesting sooty shearwaters ''Puffinus griseus''? |revista=Marine Ornithology |volumen=28 |número=1 |páginas=1-6 |url=http://www.marineornithology.org/PDF/28_1/28_1_1.pdf |fechaacceso=24 de abril de 2009 |idioma= inglés}}</ref> Aunque alguna cacería, como la de pichones de pardelas, pueda ser sostenible, la caza ha llevado a la extinción o a la amenaza de extinción a decenas de especies.<ref>{{cita publicación |autor =Keane A., Brooke M.D., Mcgowan P.J.K. |año=2005 |título=Correlates of extinction risk and hunting pressure in gamebirds (Galliformes) |revista=Biological Conservation |volumen=126 |número=2 |páginas=216-233 |doi=10.1016/j.biocon.2005.05.011 |idioma= inglés}}</ref>