Diferencia entre revisiones de «Parménides de Elea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27112443 de 190.252.60.167 (disc.) bandalismo bill!
Línea 71:
[[Proclo]] conserva, en ''Timeo'' I 345, 18-20 dos versos del poema de Parménides, que junto con 6 versos trasmitidos por [[Simplicio]], en ''Física'', 116, 28-32-117, 1, forman el fragmento 2 (28 A 2). Allí la diosa habla de dos vías de indagación que pueden ser pensadas. La primera es nombrada de la siguiente manera: "como es, y también, como no es, no puede ser" (v. 3), la segunda, "como no es, y también, como es necesario, no puede ser" (v. 5). La primera vía es la de la persuasión, que acompaña a la verdad (v.4), mientras que la segunda es completamente inescrutable, puesto que no puede ser conocido o expresado lo que no es (v. 6-8)
 
Este fragmento está colmado de dificultadementira bill calumniasdificultades. Sobre todo, ha dado que hablar la ausencia de sujeto expreso en el verso 3 y 5. Los especialistas han elaborado una gran cantidad de hipótesis para interpretar el texto salvando esta ausencia, entre las cuales, la más pertinente quizás sea la que indica que aquí se habla de "lo que es" o "el ente", conclusión a la que llegan especialistas como Capelle,<ref>V. Eggers Lan y Juliá, op. cit. p. 436 nota 22</ref> Owen,<ref>Owen, "Eleatic Questions", en: ''Clasical Quartery'', 1960</ref>Guthrie,<ref>Guthrie, op. cit. p. 30</ref> y Eggers Lan.<ref> Eggers Lan y Juliá, op. cit. p. 437 nota 22</ref> Si bien cada uno de ellos llega a esta conclusión siguiendo diferentes caminos, coinciden en notar que en el poema se habla del "ente" o de "lo que es" como objeto de investigación en otros fragmentos: A 4, A 6 y A 8.
 
Precisamente en el fragmento A 6, nueve versos conservados por Simplicio, también en su ''Física'', 86, 27-28 y 117, 4-13, sigue hablando de las vías de pensamiento. Los primeros tres versos argumentan en contra de la segunda vía presentada en A 2, 5: Postula que es necesario pensar y decir que "lo que es" es, pues es posible que sea, mientras que es imposible que "nada" sea. Y esta es la razón por la que la diosa aparta al "hombre que sabe" de la segunda vía. Inmediatamente, la diosa habla un tercer camino que debe ser dejado de lado: en el que deambulan los mortales, errantes puesto que son arrastrados por una mente vacilante, que considera que ser y no ser es lo mismo, y a la vez no es lo mismo (v. 4-9). Es la vía de la opinión, presentada ya en A 1, 30.