Diferencia entre revisiones de «Sitio de Leningrado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Louperibot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ar, az, bg, br, ca, cs, da, de, el, en, eo, et, eu, fi, fr, gl, he, hr, id, it, ja, ka, ko, la, lt, nl, nn, no, os, pl, pt, ro, ru, sk, sl, sr, sv, uk, vi, wuu, zh
Revertidos los cambios de 189.188.156.30 a la última edición de Rafiko77 usando monobook-suite
Línea 70:
 
El [[12 de enero]] de [[1943]], se llevó a cabo la "''[[Operación Chispa|Operación Iskra]]''" (en ruso, chispa), que implicaba ataques coordinados desde los frentes de Volchov y Leningrado. Después de fuertes batallas, los soviéticos expulsaron a los alemanes de sus fortificaciones al sur del lago Ládoga, y el [[18 de enero]], los dos frentes se encontraron, formando un solo frente que permitía el paso limitado de provisiones a través de un estrecho corredor. Esto no significaba que el cerco hubiera sido levantado.
 
El [[10 de febrero]] de [[1943]] se produce en los arrabales de Leningrado el más sangriento hecho en el que intervino la División Azul y la última gran batalla en la que un Ejército Español interviene en Europa: La [[batalla de Krasny Bor]], donde 5.600 soldados de la División Azul hicieron frente a un total de 4 divisiones soviéticas (44.000 infantes) y dos regimientos acorazados con más de 100 carros de combate. Se producen casi 4.000 bajas entre los españoles, pero se consigue detener el avance haciendo fracasar la ofensiva soviética y causando entre 11.000 y 14.000 bajas al Ejército Rojo. Cerca de 300 españoles cayeron prisioneros.
 
El [[14 de enero]] de [[1944]], el Frente de Vólchov al mando de [[Kirill Meretskov]] y el Frente de Leningrado al mando de [[Leonid Góvorov]] atacaron de nuevo, sin embargo, esta vez el ejército alemán era una sombra de lo que había sido, y en cuestión de días el 18º ejército alemán fue barrido de las puertas de Leningrado, siendo levantado el cerco finalmente.
 
El [[10 de junio]], las fuerzas soviéticas atacaron desde ambas orillas del lago Ládoga a los finlandeses, haciéndolos retroceder hasta la frontera de 1939, conscientes de su inminente derrota, y deseando evitar una masacre dentro del suelo finlandés, los líderes fineses firmaron un segundo armisticio con la Unión Soviética el [[4 de septiembre]] de 1944. El general alemán [[Lothar Rendulic]], a cargo de las tropas alemanas estacionadas en Finlandia, tuvo que escapar abriéndose paso a través del país, atacando a civiles como represalia por la deserción finlandesa.
Línea 78 ⟶ 82:
 
Leningrado recibió el título de [[Ciudad Heroica]] en [[1945]].
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Siege of Leningrad}}
 
== Notas y referencias ==
{{listaref}}
 
[[Categoría:Batallas del Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)|Leningrado, Sitio de]]
[[Categoría:Batallas de Rusia|Leningrado]]
[[Categoría:Batallas de Alemania|Leningrado]]
[[Categoría:Asedios|Leningrado]]
[[Categoría:España en la Segunda Guerra Mundial]]
[[Categoría:Víctimas de la Segunda Guerra Mundial]]
 
[[ar:حصار لينينجراد]]