Diferencia entre revisiones de «Planeta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.226.16 (disc.) a la última edición de Gaius iulius caesar
Línea 15:
{{VT|Anexo:Cronología del descubrimiento de los planetas del Sistema Solar y sus satélites naturales}}
 
== Clasificación general de los planetas del Sistema Solar ==
Los planetas, son nueve, el señor mercurio, el señor venus :O, la señora tierra (suciaa limpia hay mucha tierra)
el señor marte, donde viven marcianitos, (E.T.), el señor júpiter, donde venden cohetes para NAVIIDAD, papa noel (L
Sathurrno (el sr de los aniillos). urano, neptuno y el mas carolo.. PUTON.
 
Los planetas del [[Sistema Solar]] se clasifican conforme a dos criterios: su estructura y su movimiento aparente.
----
 
uN BESI LOS QUIIERO
=== Según su estructura ===
 
*'''Planetas terrestres o telúricos''': pequeños, de superficie rocosa y sólida, [[densidad]] alta. Son [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], la [[Tierra]] y [[Marte (planeta)|Marte]].
*'''Planetas jovianos''' (similares a Júpiter): grandes diámetros, esencialmente gaseosos ([[hidrógeno]] y [[helio]]), densidad baja. Son [[Júpiter (planeta)|Júpiter]], [[Saturno (planeta)|Saturno]], [[Urano (planeta)|Urano]] y [[Neptuno (planeta)|Neptuno]], los planetas gigantes del Sistema Solar.
 
Respecto a [[Plutón (planeta enano)|Plutón]], según el acuerdo tomado el día 24 de agosto de 2006 por la [[Unión Astronómica Internacional]] sobre una nueva definición de planeta, se le considera dentro de la categoría de [[planeta enano]]. Los primeros asteroides descubiertos fueron también denominados temporalmente como planetas, como [[(1) Ceres|Ceres]], que al igual que otros asteroides llegaron incluso a tener su símbolo planetario, hasta que fue evidente que formaban parte de toda una familia de objetos: el [[cinturón de asteroides]].
 
{{VT|Redefinición de planeta de 2006}}
 
=== Según sus movimientos en el cielo ===
 
La [[teoría geocéntrica]] clasificaba a los planetas según su [[elongación (astronomía)|elongación]]:
 
* Los '''planetas inferiores''' eran aquellos que no se alejaban mucho del Sol (ángulo de elongación limitado por un valor máximo) y que, por tanto, no podían estar en [[oposición (astronomía)|oposición]], como Mercurio y Venus.
 
* Los '''planetas superiores''' eran aquellos cuya elongación no está limitada y pueden, por tanto, estar en oposición.
 
Aunque coincida con lo que se llama planetas interiores y exteriores en la [[Teoría heliocéntrica]], no deben confundirse ambos conceptos. El comportamiento observado por la teoría geocéntrica, y que daba lugar a la clasificación de los planetas en inferiores y superiores, se explica por el hecho de ser interiores o exteriores a la órbita de la Tierra.
 
{{VT|Configuración de la órbita de los planetas}}
 
== Descubrimiento de los planetas exteriores ==