Diferencia entre revisiones de «Infanticidio»

Contenido eliminado Contenido añadido
el debate está en la página de discusión suprimido en:Talk:Australian infanticide y en en:Talk:Infanticide#NPOV_-_Australia
m Revertidos los cambios de Orderinchaos (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 192:
| place = Berkeley
| year = 1984}}</ref>
==== Australia ====
Según [[Bronislaw Malinowski]], quien escribió un libro sobre los australianos nativos a inicios de los años 1960, "el infanticidio es practicado entre todos los nativos australianos".<ref>{{cita libro | apellidos= Malinowski| nombre= Bronislaw | enlaceautor=Bronislaw Malinowski | título= The Family Among the Australian Aborigines| editorial= Scocken Books| fecha= 1963| ubicación= NY| páginas= 235| url = | doi| id=}}</ref> La práctica ha sido reportada en [[Tasmania]], [[Australia Occidental]], [[Australia Central]], [[Australia del Sur]], en el Territorio del Norte, en [[Queensland]], [[Nueva Gales del Sur]] y en [[Victoria (Australia)|Victoria]]. El antropólogo [[Géza Róheim]] escribió:
<blockquote>Cuando los Yumu, Pindupi, Ngali, o Nambutji estaban hambrientos, se comían a los pequeños sin motivos ceremoniales o animísticos. Entre las tribus del sur, los Matuntara, Mularatara, o Pitjentara se comían a cada segundo niño en la creencia de que la fuerza del primero se duplicaría con semejante procedimiento.<ref> {{cita publicación| apellido= Róheim| nombre= Géza |enlaceautor= Géza Róheim|título= The Western tribes of Central Australia: childhood| revista=The Psychoanalytic Study of Society| volumen= 2| páginas= 200| fecha= 1962}}</ref></blockquote>
 
Las unidades familiares generalmente consistían de tres hijos. Brough Smyth, un investigador decimonónico, calculó que en Victoria aproximadamente 30% de los nacimientos concluían en infanticidio.<ref>{{cita libro | apellidos= Smyth| nombre= Brough| enlaceautor= | título= The Aborigines of Australia| editorial= John Ferres| fecha= 1878| ubicación= London| páginas= 52| url = | doi| id=}}</ref> Mildred Dickeman está de acuerdo de que la cifra es acertada en otras tribus australianas como resultado de un exceso de nacimientos.<ref> {{cita publicación| apellido= Dickeman| nombre= Mildred| enlaceautor= |título= Demographic consequences of infanticide in man|revista= Annual Review of Ecology and Systematics| volumen= 6| páginas= 121| fecha= 1975}}</ref> También se observó [[canibalismo]] en Victoria a principios del siglo XX. La tribu Wotjo, así como las tribus del bajo [[Río Murray]], a veces mataban al neonato para alimentar al hermano mayor.<ref>{{cita libro | apellidos=Howitt | nombre= A.W.| enlaceautor= | título= The Native Tribes of South-East Australia| editorial= Macmillan & Co., Ltd.| fecha= 1904| ubicación= | páginas= 749-750| url = | doi| id=}}</ref>
 
[[Thomas Robert Malthus]] escribió que, en la región de Nueva Gales del Sur, cuando la madre moría a los lactantes se les enterraba vivos con ella.<ref>{{cita libro | apellidos= Malthus| nombre= T.R.| enlaceautor= Thomas Robert Malthus| coautores=| título= On Population| editorial= The Modern Library| fecha= 1963| ubicación= NY| páginas= I.III, 170| url = | doi| id=}}</ref> En la región del [[Río Darling]] el infanticidio era practicado "por un golpe en la nuca; por estrangulamiento con una cuerda, o por asfixia con [[arena]]".<ref> {{cita publicación| apellido= Bonney| nombre= Frederic| enlaceautor= |título= On some customs of the aborigines of the River Darling| revista= Journal of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland| volumen= 13| páginas= 125| fecha= 1884}}</ref>
 
En Queensland una mujer tribal podía tener hijos después de los treinta años. De otra manera se mataría a los bebés.<ref> {{cita publicación| apellido= Cowlishaw| nombre= Gillian | enlaceautor= |título= Infanticide in aboriginal Australia| revista= Oceania| volumen= 48| páginas= 267| fecha= 1978}}</ref>
 
La tribu Aranda en el Territorio del Norte usaba el método de ahogar al neonato con [[carbón]], arena o matarlo con un palo.<ref name="OurPC">{{cita libro | apellidos= Murdock| nombre= G.P.| enlaceautor= | título= Our Primitive Contemporaries| editorial= MacMillan| fecha= 1971| ubicación= NY| páginas= | url = | doi| id=}}</ref><!-- p. 34 -->
 
De acuerdo a [[James George Frazer]], en las tribus de Beltana en Australia del Sur era común matar al primogénito.<ref>{{cita libro | apellidos= Frazer| nombre= James George | enlaceautor= James George Frazer| título= The Dying God| editorial= Macmillan | fecha= 1963| ubicación= NY| páginas= 180| url = | doi| id=}}</ref>
 
Los [[gemelos]] siempre eran asesinados por los Arrernte en Australia central.<ref name="OurPC" /><!--p. 34--> En la tribu Luritcha solía haber canibalismo ocasional de niños pequeños.<ref>{{cita libro | apellidos= Spencer| nombre= Baldwin| enlaceautor= | coautores=F.J. Gillen| título= The Northern Tribes of Central Australia| editorial= MacMillan & Co.| fecha= 1904| ubicación= London| páginas= 475| url = | doi| id=}}</ref>
 
Aram Yengoyan calculó que, en Australia Occidental, el pueblo Pitjandjara mataba al 19% de los neonatos.<ref>{{cita publicación| apellido= Yengoyan| nombre= Aram| enlaceautor= |título= Biological and demographic components in aboriginal Australian socio-economic organization| revista=Oceania| volumen= 43| páginas= 88|fecha=1972}}</ref>
 
En el siglo XIX los nativos de [[Tasmania]] fueron exterminados por los colonizadores, quienes los consideraban una raza degenerada. Richard H. Davies (fl. 1830s-1887), un hermano del archidiácono Davies, escribió que "a las mujeres [de Tasmania] se les conoce por abandonar a sus infantes a fin de alimentar a cachorros de perros", los cuales se usarían posteriormente para la caza.<ref>{{cita libro| apellidos=Roth|nombre=H. Ling| enlaceautor=| título=The Aborigines of Tasmania|editorial=King & Sons|fecha=1899|ubicación=Halifax|páginas=162-163| url = |doi|id=}}</ref> Al igual que otros australianos tribales, cuando la madre moría el niño era enterrado también.<ref name="OurPC" /><!--p. 7-->
 
=== Polinesia ===