Diferencia entre revisiones de «Pacto del Club Naval»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición de 190.134.223.231 (disc.) Falta de imparcialidad.
Línea 119:
 
== Después del Pacto ==
El pacto marcó el fin de la dictadura y sentó las bases de la transición pacífica hacia la democracia. Para la derecha participante en el mismoalgunos fue, además, un acuerdo de impunidad, ya que se cree que en el Club Naval se negoció con el Partido Colorado alguna forma de perdón a los militares, posteriormente plasmado en la ley N° 15.848 ([[Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado]]) del [[22 de diciembre]] de [[1986]], popularmente conocida como “Ley de Caducidad”.
El Frente Amplio nunca convalidó dicha negociación, y cuando dicha Ley fue aprobada intentó su anulación mediante un plesbicito.
En 2009 organizaciones políticas de izquierda (incluido el Frente Amplio), volvieron a promover un plebiscito para la anulación de dicha Ley. Este plebiscito se efectuará con las próximas elecciones nacionales de octubre del 2009.
 
== Véase también ==