Diferencia entre revisiones de «Crisis financiera de 2007-2008»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.167.101 a la última edición de Dorieo
Deshecha la edición 26891156 de Those Dos (disc.)
Línea 31:
Rápidamente, el impacto de las hipotecas de crisis hubo repercusiones más allá de los Estados Unidos. Pérdidas de los bancos de inversión ocurrieron en todo el mundo. Las empresas empezaron a negar de comprar bonos por valor de miles de millones de dólares, a causa de las condiciones del mercado.
<ref>{{cita web |url=http://www.expansion.com/actualidad/especiales/conmocion-sistema-financiero/Guia-entender-crash-siglo.html |título=Guí para entender el crash del siglo | autor =Daniel Badí/Miquel Roig|fecha= 20/09/2008|obra=Expansión}}</ref> El [[FED|Banco Federal los EE. UU.]] y el [[Banco Central Europeo]] trataron de reforzar los mercados con dinero, inyectando fondos disponibles a los bancos (préstamos en condiciones más favorables).
<ref name=navas /> Las tasas de interés también fueron cortadas, en un esfuerzo para alentar a los préstamos. Sin embargo, a corto plazo las ayudas no resolvieron la [[crisis de liquidez]] (falta de dinero disponible para los bancos), ya que los bancos siguen siendo desconfiados, por eso se niegan a otorgar préstamos a unos de otros.<ref name=BBCcrono>{{cita web |url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2008/crisis_financiera/newsid_7315000/7315229.stm |título=Cronología de una crisis | autor=BBC Mundo}}</ref> Los mercados de crédito se volvieron inmóviles pues los bancos fueron reacios a prestarse dinero entre ellos, al no saber cuantos malos préstamos podrían tener sus competidores.<ref>{{cita web |url=http://www.expansion.com/actualidad/especiales/conmocion-sistema-financiero/Preguntas-respuestas-tormenta-financiera.html |título=Preguntas y respuestas sobre la tormenta financiera | autor =Gillian Tett, Financial Times|fecha=19/09/2008 |obra=Expansión}}</ref> La falta de crédito a los bancos, empresas y particulares acarrea la amenaza de recesión, la pérdida de empleos, quiebras y por lo tanto un aumento en el costo de la vida.<ref name=especialexpansion>{{cita web |url=http://www.expansion.com/actualidad/especiales/conmocion-sistema-financiero/Problema-subprime-tsunami-financiero.html |título=Dís de conmoción en el sistema financiero mundial|autor =Alba Redondo|fecha= 20/09/2008|obra=Expansión }}</ref> En el Reino Unido, el banco [[Northern Rock]] pidió un préstamo de emergencia para mantenerse, lo que impulsa a un ''run'' en el banco, 2000 millones de libras fueron retiradas por clientes preocupados. El banco más tarde se nacionalizó.<ref name=BBCcrono /> En los EE. UU., el casi colapso de [[Bear Stearns]] lleva a una [[crisis de confianza]] en el sector financiero y el fin de los bancos especializadas en la sola inversión.<ref name=expansion>{{cita web |url=http://www.expansion.com/2008/01/21/inversion/1080710.html |título=Cronología de una crisis| autor = Marian Chaparro|fecha=21-01-2008||obra= Expansión}}</ref>
 
=== El pánico bursátil ===
{{VT|Pánico financiero}}
Tras un respiro primaveral, los mercados bursátiles de Estados Unidos volvieron a una extrema debilidad, entrando oficialmente en caídas superiores al 20% en junio, lo cual se considera un mercado en retroceso extendido ('bear market').<ref name=navas /><ref>{{cita web |url= http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7664000/7664263.stm |título=Crisis financiera: en gráficos | autor =|fecha= |obra=BBC Mundo}}</ref> Esto volvió a ser liderado por malas noticias en el sector financiero, donde se comenzaron a dar quiebras bancarias, incluyendo la caída del banco [[IndyMac]]<ref name=expansion />, la segunda quiebra más grande en términos de dolares en la historia del país, con el riesgo latente que otros bancos regionales también pudiesen terminar igual por la crisis.<ref name=BBCcrono />