Diferencia entre revisiones de «Escuadrón Móvil Antidisturbios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ángel Páez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.84.5.122 a la última edición de 190.96.184.138 usando monobook-suite
Línea 13:
 
== Críticas ==
Las protestas estudiantiles son comunes en [[Colombia]], en las que los estudiantes generalmente protestan contra decisiones o acciones estatales; los estudiantes se amotinan dentro de la universidad y toman posición mientras que las fuerzas del ESMAD se atrincheran en las puertas de las universidades puesto que tienen prohibido el acceso a dichos claustros.Pero a partir del año 2008 el presidente Alvaro Uribe Velez despues de disturbios en la universidad pedagogica nacional decreto que la fueza publica tenia permiso por orden presidencial entrar a los claustros universitarios con el fin de controlar el orden publico.
El ESMAD, no tiene critics, pues todos los inconvenientes en que se ha visto envuelot este grupo, son solo montajes de aquellos universitarios y desadaptados sociales que solo van a la universidad para arrojar piedras y causar caos.
 
Por tal hecho, en varias ocasiones el ESMAD se ha visto involucrado en abuso de la fuerza e incluso en invadir terrenos universitarios, con consecuencias fatales en algunas ocasiones, como el [[22 de septiembre]] de [[2005]], cuando en medio de una protesta Jhonny Silva, estudiante de química de la [[Universidad del Valle]] recibió un disparo en el cuello dentro de la misma universidad por el que falleció inmediatamente.<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Septiembre232005/univalle.html Muerto un estudiante en Univalle] Diario El País</ref>
 
La directiva de la universidad, con base en un reporte del servicio de vigilancia, acusó al ESMAD de ingresar a la universidad y de provocar la muerte del estudiante,<ref>[http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Septiembre242005/justicia1.html Muerte de estudiante desata polémica] Diario El País</ref> ante lo que el entonces Comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Coronel Jesús Antonio Gómez Mendez aseguró que el escuadrón ni porta armas ni ingresó a la universidad. El Gobernador del Valle y presidente del consejo directivo de la universidad [[Angelino Garzón]] facilitó la creación de una comisión de la verdad para esclarecer los hechos. Más de un año después, esta comisión determina que la fuerza antimotines fue responsable por la muerte al ingresar a la institución, violando la autonomía universitaria.<ref>[http://www.eltiempo.com/nacion/cali/2006-12-19/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3371382.html Comisión de la verdad responsabiliza a la Policía por muerte de estudiante de Universidad del Valle] Periódico EL TIEMPO</ref>
 
Entre otros incidentes en los que se involucra a esta fuerza pública, está el de la muerte del joven de 15 años Nicolás Neira luego de ser apaleado en una marcha por el [[1 de mayo]] de [[2005]] en Bogotá.<ref>[http://www.voltairenet.org/article125443.html Nicolás Neira, muerto en primavera] Red Voltaire</ref><ref>[http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/6795 ''Caso de Nicolas David Neira Alvarez mil días de impunidad''], por Yuri Neira</ref> La policía se ha excusado evadiendo la acción judicial y se presume que hace vigilancia encubierta e intimida a los amigos y familiares de la víctima y a miembros de las organizaciones que llevan la acusación contra los agentes.
 
En noviembre de 2002, el ESMAD disparó a quemarropa contra el el estudiante Jaime Alfonso Acosta en Bucaramanga, provocándole la muerte inmediata [http://www.estudiantesuis.org/index.php?archivo=historia_de_la_uis].
 
Durante la visita del presidente Bush a Bogotá, miembros del ESMAD fueron acusados de atropellar en automóviles y motocicletas a varios manifestantes y de disparar tiros de fusil hacia la gente [http://colombia.indymedia.org/news/2003/11/7908.php]
 
El [[31 de agosto]] de 2000 el agente del ESMAD, Mauricio Soto Londoño, murió en terrenos de la Universidad Nacional de Colombia cuando un encapuchado nunca identificadoque le lanzó una "papa bomba" que detonó en la nuca del uniformado, matándolo instantáneamente.<ref>[http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1302692 Hubo Protesta En 14 Ciudades Archivo]</ref>
 
En noviembre de 2007, un estudiante de la [Universidad Industrial de Santander] fue asesinado por miembros del ESMAD dentro de la Universidad [http://colombia.indymedia.org/news/2007/11/74498.php].
 
En noviembre de 2008, agentes del ESMAD dispararon contra una manifestación indigena en el Cauca asesinando a cuatro manisfestantes. El video fue revaldo por CNN [http://vientodecomunicacion.wordpress.com/2008/10/27/policia-colombiana-dispara-contra-indigenas-2/], [http://www.servindi.org/actualidad/4836/4836]
 
== Véase también ==