Diferencia entre revisiones de «Goleta Covadonga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27434096 de 201.230.236.187 (disc.) la cañonera Pilcomayo era chilena y no peruana en esa época
Línea 75:
Para evitar que algún buque se pierda por alguna trampa o torpedo, el contraalmirante [[Galvarino Riveros]], Comandante General de la Escuadra de Chile, había instruido el 7 de julio de 1880 a todos los comandantes de los buques que no se reconociese ninguna embarcación sin permiso previo de la nave de la insignia.
 
El 13 de septiembre de 1880, la ''Covadonga'' estaba a 500 m de la playa en Chancay, disparando para destruir el puente ferroviario, pero al no divisarlo, se decidó disparar sobre una lancha y un bote elegante que estaban a 300 m del puerto. A las 3:40 [[post meridiem|pm]] todavía quedaba el bote a flote, por lo que el capitán Ferrari, comandante de la ''Covadonga'', mandó a examinarlo y mientras se izaba la embarcación, explotó a su costado. En esta acción mueren su Comandante Pablo Ferrari y 31 hombres de su tripulación, dentro de los cuales estaba el contramaestre Constantino Micalvi, sobreviviente del [[Combate naval de Iquique]]. Fueron hechos prisioneros 48 sobrevivientes y otros 29 se salvaron en un bote que llegó hasta Ancón a las 10 pm, siendo recogidos por la cañonera peruanachilena ''Pilcomayo''.
<br style="clear:both;">