Diferencia entre revisiones de «Nazismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isone (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Isone (disc.) a la última edición de Dove
Línea 42:
 
El '''nazismo''' es una ideología
Alemana de los [[años 1920|años 20]] creada por negraDeliciosa y cristian pero que no alcanzará importancia hasta los [[años 1930|años 30]], momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el [[Tratado de Versalles (1919)]] se juntan con la grave crisis mundial del ''[[Jueves Negro]]'' en [[1929]]. A nivel mundial, las democracias [[liberalismo|liberales]] quedan fuertemente desacreditadas. La situación mundial parecía dar razones a las reivindicaciones obreras tradicionalmente vinculadas al [[marxismo]] y socialistas del [[siglo XIX]]. La acumulación de la producción llevó a la quiebra de las empresas, despidos masivos de trabajadores y la situación se agrava aún más. En Alemania la situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la [[Primera Guerra Mundial]], y el descontento popular ante la injusta situación que hacía que las calles se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda como de derecha.
[[Image:FrMeinKampf20050214.jpg|thumb|right|200px|El libro ''[[Mein Kampf]]]]''
Los nacionalsocialistas creen principalmente en la determinación biológica como factor decisivo en la definición de las labores que ha de ejecutar un individuo. Identifican al hombre [[raza aria|ario]] con el concepto de hombre creador, viril y guerrero. A partir de allí, le reconocen todos los triunfos de la especie humana. Sin embargo, también creen en la ciclidad de la historia, como Spengler, y sostienen que las civilizaciones creadas por los arios decaían y morían una vez sus elementos representativos se mezclaban racialmente con miembros de otras razas.