Diferencia entre revisiones de «General Motors»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27437491 de Andresbogota1 (disc.)
Línea 53:
 
=== Crisis crediticia de 2008 ===
{{AP|Crisis de la industria automotriz de 2008-2009}}
General Motors reclama a las autoridades estadounidenses que acudan en su ayuda a través de una potente inyección de capital que permita su supervivencia. Tras cotizar en bolsa a más de 100 dólares la acción en el año [[2000]], el [[11 de noviembre]] de [[2008]] éstas se cotizaban a 2,90 [[Dólar estadounidense|$]], perdiendo más del 97% de su valor, por lo que tuvo que deshacerse de casi todas las acciones que poseía desde 1981 en el fabricante japones Suzuki (aunque manteniendo la opción de adquirirlas de nuevo, ya que todas las acciones fueron adquiridas por la propia Suzuki) quedandose apenas con el 3% del total; el total de sus acciones en Isuzu (7.9% del total de la compañía japonesa), quien era su principal proveedor de motores diésel y camiones livianos; poniendo fin a 35 años de presencia de GM en Isuzu, y el total de las acciones que poseía desde 1996 en Fuji Heavy Industries (casa matriz de Subaru), el cual era el 20% de la empresa japonesa. Cabe anotar que durante los últimos años GM había venido reduciendo su participación accionaria en Suzuki e Isuzu.
General Motors reclama a las autoridades estadounidenses que acudan en su ayuda a través de una potente inyección de capital que permita su supervivencia. Tras cotizar en bolsa a más de 100 dólares la acción en el año [[2000]], el [[11 de noviembre]] de [[2008]] éstas se cotizaban a 2,90 [[Dólar estadounidense|$]], perdiendo más del 97% de su valor.
 
16 de abril de 2009: GM está siendo presionada por el gobierno de EE.UU. para cerrar GMC, unidad de camionetas y autos deportivos, ante las dudas respecto a su viabilidad, dijeron fuentes al tanto. Un portavoz de la compañía afirmó que no se ha tomado una decisión.
 
El 27 de Abril de 2009, GM anuncia que por sugerencia del gobierno estadounidense, se concentrara en la producción de 4 de sus actuales marcas: Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC; por lo tanto se abandonará la producción de la marca Pontiac y un significativo cierre de planta de producción pasando de las actuales 47, a 34 antes de finalizar el 2010 y 31 para el año 2012 suponiendo un ahorro de aproximadamente el 25% de los costos; así como también la supresión de entre 7 y 8 mil puestos de trabajo. En esa misma ocasión se anuncio que la surte de Saab, Saturn y Hummer sería decidida antes de finalizar el 2009.
 
Los problemas económicos actuales de General Motors (GM) comenzaron cuando hace unos años Rick Wagoner entró a la presidencia de la empresa a causa de que Wagoner llenó todos los catálogos de GM de coches grandes, potentes y contaminantes (SUV's, 4x4, berlinas de gama media-alta...).
Línea 63 ⟶ 62:
Hace unos días el presidente Obama obligaba a Wagoner a dimitir por lo que su sustituto actual es [[Fritz Henderson]].
 
En la actualidad GM está desarrollando el Chevy Volt que es un híbrido enchufable pero a causa de su elevado precio, y la vida de sus baterías este modelo podría llegar a ser el mayor fracaso de los muchos fracasos de GM. Sin embargo GM cree poder empezar su comercialización en el año 2010.
 
 
'''General Motors se declara en bancarrota'''
 
El día 2 de junio de 2009, General Motors presentó ante un tribunal de Nueva York la solicitud para acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos declarándose en concurso de acreedores, llamado también bancarrota. Sus acciones en la bolsa de Nueva York llegaron a oscilar con una altísima volatilidad en ese día, entre un nivel mínimo de 0,49 y un máximo de 1,01 dólares por acción, cuando en Abril de 2000 llegó a estar en 90,11 dólares. Tras la declaración en bancarrota, el Gobierno de los Estados Unidos se hizo con el 60% de la acciones de la empresa para evitar que quebrase, y pretende volver a privatizar la compañía cuando se haya recuperado de esta crisis.
 
Apenas un día después, el 3 de Junio de 2009, GM la adquisición de Hummer, por parte de la empresa china Sichuan Tengzhong Heavy Industrial Machinery, lo cual según GM permitía conservar 3.000 puestos de trabajo, además de asegurar la existencia de la marca y una futura expansión "agresiva" de sus proyectos de producción. Hummer durante los ultimos años se caracterizo por sus altisimos costos de producción, notables perdidas dadas su bajas ventas debidas al altísimo consumo de combustible que realizan los vehículos que produce.
 
El 5 de Junio de 2009, GM anuncia que venderá su filial Saturn a la empresa estadounidense Penske Automotive, el segundo distribuidor de automóviles del país. La transacción concluirá en el tercer trimestre y "salvará más de 350 concesionarios y 13.000 empleos" en Estados Unidos, permitiendo además la supervivencia de la marca Saturn. En un comunicado distinto, Penske ha explicado que su acuerdo supone la adquisición de los 'stock' actuales de Saturn y su derecho a vender los vehículos y piezas de la marca a través de sus propios canales de distribución.
 
El 17 de Junio de 2009, Gm igualmente anuncia la venta de Saab, su filial en Suecia a la también sueca Koenigsegg, una conocida fabrica de superdeportivos de lujo. Según las declaraciones de Fritz Henderson, presidente y consejero delegado de General Motors, que dentro del acuerdo de venta se estipula que GM prodcirá el nuevo modelo 9-4x para Saab, además de mantener el apoyo tecnológico a Saab, para asegurar su futuro éxito. Aunque la operación fue anunciada sin especificar un valor de compra, se reveló que parte del dinero, 600 millones de euros (830 millones de dolares a la taza de cambio de esa fecha) provenían del Banco Europeo de Inversiones y aún espera ser avalada por el gobierno sueco, el cual tiene notorias dudas acerca de la capacidad financiera y administrativa del comprador. Cabe anotar que Koenigsegg, solo produjo 20 automóviles superdeportivos en el año 2008, por lo cual el gobierno sueco tiene serías dudas acerca de su capacidad financiera y administrativa para encargarse de una empresa que tiene mas de 3.400 empleados, además de su inexperiencia en el sector de automóviles de gama media y baja, por lo cual se abstuvo de facilitar dinero para la operación, que será culminada en el tercer trimestre de 2009. Durante la misma oportunidad, GM anuncio la reducción de su personal ejecutivo en un 34% y su optimismo en que el mercado estaba dando señales de estabilización, dado el plan de ayudas del gobierno estadounidense para motivar al publico en general para cambiar autos viejos por nuevos, con lo cual GM espera una recuperación del 10% en sus ventas dentro de E.U.
 
=== General Motors Hughes Electronics ===