Diferencia entre revisiones de «Marcha de la sal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tláloc (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27419711 de 190.27.24.187 (disc.)
Línea 8:
 
Gandhi, para no ser desbordado, advierte al [[virrey]] de la India que su próxima campaña de [[desobediencia civil]] tendrá como objetivo la independencia. Así pues deja su ''[[áshram]]'' de los alrededores de [[Ahmedabad]], al noroeste del país, acompañado de algunas decenas de discípulos y de un séquito de periodistas.
 
35erfthyjhntyhgntygfvb
Después de un recorrido a pie de 300 kilómetros, llega el [[6 de abril]] de [[1930]] a la costa del [[Océano Índico]]. Avanza dentro del agua y recoge en sus manos un poco de [[Sal (condimento)|sal]]. Por este gesto irrisorio y altamente simbólico, Gandhi alienta a sus compatriotas a violar el [[monopolio]] del estado sobre la distribución de sal. Este monopolio obliga a todos los consumidores indios, incluidos los más pobres, a pagar un [[impuesto]] sobre la sal y les prohíbe recolectarla ellos mismos. Es análogo a la [[gabela]] que, bajo el [[Antiguo Régimen]] gravaba la sal en [[Francia]].