Diferencia entre revisiones de «Estación meteorológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.110.93.177 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 21:
* [[Veleta]], que indica la dirección del viento.
* [[Ceilómetro]], medida de la altura de las nubes, pero sólo en el punto donde éste se encuentre colocado.
 
La mayor parte de las estaciones meteorológicas están automatizadas (E.M.A.) requiriendo un mantenimiento ocasional. Además, existen observatorios meteorológicos sinópticos, que sí cuentan con personal (observadores de meteorología), de forma que además de los datos anteriormente señalados se pueden recoger aquellos relativos a nubes (cantidad, altura, tipo), [[visibilidad]] y [[tiempo presente]] y pasado. La recogida de estos datos se denomina [[observación sinóptica]].
 
Para la medida de variables en mares y océanos se utilizan sistemas especiales dispuestos en boyas meteorológicas.
 
Otras instalaciones meteorológicas menos comunes disponen de instrumental de sondeo remoto como [[radar meteorológico]] para medir la [[turbulencia]] atmosférica y la actividad de tormentas, [[perfilador de viento|perfiladores de viento]] y sistemas acústicos de sondeo de la estructura vertical de [[temperatura]]s. Alternativamente, estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso de [[globo sonda|globos sonda]].
 
En todo caso la distribución irregular de estaciones meteorológicas y la falta de ellas en grandes regiones, como mares y desiertos, dificulta la introducción de los datos en [[modelo meteorológico|modelos meteorológicos]] y complica las predicciones de mayor alcance temporal.
 
== Véase también ==