Diferencia entre revisiones de «Tuberculosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27436037 de 186.9.46.11 (disc.)
Línea 48:
*'''Tuberculosis miliar''': forma de tuberculosis debida a la diseminación sanguínea del bacilo, afectando a distintos órganos. Suele ocurrir en personas con grave alteración del sistema immune. Asimismo es más frecuente en ancianos. Clínicamente puede cursa con inicio agudo o insidioso. La sintomatología es dominada por fiebre y otros síntomas constitucionales. Para su diagnóstico deben practicarse alguno o todos los siguientes cultivos: esputo, orina, jugo gástrico o médula ósea. Si los cultivos fueren negativos se podrá optar por hacer otro intento diagnóstico por biopsia hepática. La prueba de Mantoux suele ser negativa y la enfermedad es poco contagiosa en este estadio.
 
== Transmisión == segun jessica velasquez
La transmisión de la tuberculosis solo puede ocurrir de unas personas que tenga activa la enfermedad. La TBC se transmite a través de particulas expelidas por el paciente [[bacilo de Koch|bacilífero]] (con TBC activa) con la tos, estornudo, hablando ,cantando, etcétera. Las gotas infecciosas (flügge's o droplets) son de un diámetro entre 0,5 a 5 [[µm]], pudiendo ser producidas alrededor de 400.000 con un sólo estornudo.<ref name=Cole_1998>{{cita publicación |autor=Cole E, Cook C |título=Characterization of infectious aerosols in health care facilities: an aid to effective engineering controls and preventive strategies |revista=Am J Infect Control |volumen=26 |número=4 |páginas=453–64 |año=1998 |pmid=9721404 | doi = 10.1016/S0196-6553(98)70046-X}}</ref> Cada una de esas gotitas proveniente de un enfermo activo puede transmitir el microorganismo, especialmente sabiendo que la dosis infectante de la tuberculosis es considerablemente baja, de modo que la inhalación de una sola de las bacterias puede causar una infección.<ref>{{cita publicación |autor=Nicas M, Nazaroff WW, Hubbard A |título=Toward understanding the risk of secondary airborne infection: emission of respirable pathogens |revista=J Occup Environ Hyg |volumen=2 |número=3 |páginas=143–54 |año=2005 |pmid=15764538 | doi = 10.1080/15459620590918466}}</ref> La probabilidad de una transmisión eficaz aumenta con el número de partículas contaminadas expelidas por el enfermo, en lo bueno que sea la ventilación del área, la duración de la exposición y en la [[virulencia]] de la [[cepa]] del ''M. tuberculosis''. Las personas con contactos frecuentes, prolongados, o intensos tienen un riesgo alrededor del 25 % mayor de ser infectados.<ref name="WHO2004data" /> Un paciente con TBC activa sin tratamiento puede infectar entre 10-15 personas por año. Otros riesgos incluyen aquellas áreas donde la TBC es frecuente, en pacientes inmunodeprimidos con condiciones como [[malnutrición]] y [[SIDA]], poblaciones étnicas en alto riesgo y trabajadores de la salud sirviendo en regiones de alto riesgo.<ref name=Griffith_1996>{{cita publicación |autor=Griffith D, Kerr C |título=Tuberculosis: disease of the past, disease of the present |revista=J Perianesth Nurs |volumen=11 |número=4 |páginas=240–5 |año=1996 | pmid = 8964016 | doi = 10.1016/S1089-9472(96)80023-2}}</ref>.En los pacientes con SIDA la TBC, actúa como enfermedad oportunista (coinfección) fuertemente asociada. También puede transmitirse por via digestiva, sobre todo al ingerir leche no higienizada procedente de vacas tuberculosas infectadas con ''Mycobacterium bovis''.