Diferencia entre revisiones de «Prisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.31.71.117 a la última edición de 83.63.160.160 usando monobook-suite
Línea 17:
}}
El [[Grupo PRISA]] (Promotora de Informaciones, [[Sociedad Anónima]]) es el primer grupo de [[España]] de [[comunicación]], [[educación]], [[cultura]] y [[entretenimiento]]. Está dirigido por [[Juan Luis Cebrián]]. El Grupo está presente en 22 países de [[Europa]] y [[América]]. En el ejercicio del [[2005]], PRISA facturó 1.483 millones de [[euro]]s y obtuvo un beneficio neto de 153 millones de euros. Cuenta con una plantilla de 9.619 empleados. Hasta su fallecimiento (en julio de 2007), estuvo presidido por su fundador, [[Jesús de Polanco]], que junto con [[Juan Luis Cebrián]], tenían el control total sobre el accionariado; le sucedió su hijo, [[Ignacio Polanco]].
 
== Prensa ==
 
* '''[[El País (España)|El País]]''', diario de información general.
* '''[[Diario As]]''', periódico especializado en información deportiva.
* '''Cinco Días''', periódico especializado en información económica.
* '''Gestión de Medios Impresos''' (GMI), filial disuelta de diarios regionales que en [[mayo]] de [[2007]] vendió la totalidad de las acciones de ''El Correo de Andalucía'' ([[Sevilla]]) y el 59,72% del ''[[Diario Jaén]]'' al grupo extremeño Alfonso Gallardo [[Sociedad de responsabilidad limitada|S.L.]] por un total de 19 millones de euros, empresa a la que ya había vendido en [[diciembre]] de [[2006]] el 25% de ''Odiel Información'' ([[Huelva]]).
* '''Progresa''', filial dedicada a la producción de revistas como ''Cinemanía'', la edición española de ''[[Rolling Stone]]'', ''Gentleman'', ''Claves'' y ''Revista 40''.
 
== Radio ==
Línea 32 ⟶ 40:
 
* '''Grupo [[Santillana]]''': comprende las editoriales ''Santillana Educación'', ''Santillana Formación'', ''Richmond Publising'', ''Alfaguara'', ''Alfagura Infantil y Juvenil'', ''Taurus'', ''Aguilar'', ''El País-Aguilar'', ''Altea'', ''Punto de Lectura'' y ''SUMA''.
 
== Televisión ==
 
* '''Grupo [[Sogecable]]''', filial televisiva, que incluye la televisión en abierto [[Cuatro (televisión)|Cuatro]] y la plataforma de televisión digital vía satélite [[Digital+]], con canales temáticos propios como [[Canal Plus|Canal+]] (generalista prémium), [[Canal Plus|Canal+ Temáticos]] (cine y deportes), [[CNN Plus|CNN+]] (noticias), [[Los 40 Principales|40 TV]] y [[Los 40 Principales|40 Latino]] (música), [[Cuatro (España)|Cuatro]] (generalista en abierto), [[Sportmanía]] (deportes), ''Viajar'' (documentales) y otros canales menores de suscripción (''Golf+'' y ''Caza y Pesca''). La productora de cine [[Sogecine]] y la empresa distribuidora dedicada a adquirir y gestionar de derechos de autor [[Sogepaq]], aunque debido a la estrecha relación que guardan estas empresas es usual referirse a ellas como ''Sogecine-Sogepaq''. Es una de las principales distribuidoras y productoras en el territorio español. Los canales especializados en cine bajo la marca ''Cinemanía'' fueron fusionados con sus canales homólogos bajo marca [[Canal Plus|Canal+]] en enero de 2007, mientras que el canal de documentales ''Documanía'' fue vendido a la productora Chello Multicanal para fusionarlo con su canal homólogo ''Odisea'' en marzo de 2007.
* '''[[Pretesa]]''', filial en proceso de disolución que albergaba la red de televisiones locales [[Localia]] cuya actividad había comenzado en el año 2000. El 13 de noviembre la empresa hizo público que cesaba emisiones el [[31 de diciembre]] de [[2008]] por ''"La incoherencia del marco regulatorio actual, la crisis económica y la caída de la inversión publicitaria"''.
* '''Plural Entertainment''', productora de programas y series de televisión, documentales, cine y otros formatos en [[España]] y [[Estados Unidos]].
* '''Tesela''', productora independiente de cine, participada mayoritariamente por Plural Entertainment.
 
== Presencia en Internet ==
Línea 52 ⟶ 67:
* '''[[Le Monde]]''', diario francés de información general, donde PRISA posee un 15% de acciones.
* '''Presse Europe Regions''', empresa cuya filial '''Midi Libre''' edita los diarios franceses regionales ''Midi Libre'' y ''L'Independent'', donde prisa posee el 11% de acciones.
 
== Presencia en Iberoamérica ==
 
'''PRISA''' está presente en diversos países:
 
* En la [[Argentina]], opera la radio [[Radio Continental|Continental]] y ''Los 40 principales''.
* En [[Bolivia]], edita los diarios ''El Nuevo Día'', ''Extra'' y ''La Razón''. También era accionista de la televisión ''ATB Bolivia'' pero vendio 25% de sus acciones al Grupo Akiashi, el otro 70% es del Grupo Brisa, S.A.
* En [[Chile]], es dueña del [[Ibero American Radio Chile|Iberoamericana Radio Chile]], cadenas que concentran más del 50% de la programación nacional.
* En [[Colombia]], es propietaria de [[Caracol Radio]].
* En [[Costa Rica]] opera las radiofórmulas ''Los 40 Principales'' y ''Bésame''.
* En [[Ecuador]] mantiene un convenio con el grupo ''Radio Centro Internacional'' para operar ''Los 40 principales''.
* En [[Estados Unidos]] es propietaria de ''Caracol Miami'', ''W Radio Los Ángeles'' y la red de contenidos radiofónicos ''GLR Networks''.
* En [[México]] es propietaria en un 50% de [[Televisa Radio]] (grupo que conglomera radios como ''W Radio'' o ''Los 40 principales'', controlado en otro 50% como su nombre indica por [[Grupo Televisa]]). Además, es responsable junto a Televisa de la edición mexicana de ''[[Rolling Stone]]''.
* En [[Panamá]] opera la emisora generalista ''W Radio'' y la radiofórmula ''Los 40 Principales''.
 
== Situación financiera ==
El capital social de '''PRISA''' es de 21.881.250 [[euro]]s, representado por 218.812.500 [[acciones]], de diez céntimos de euro de valor nominal cada una, que están representadas por medio de anotaciones en cuenta.
 
Dichas acciones se encuentran totalmente desembolsadas y cotizan en las cuatro Bolsas españolas ([[Bolsa de Madrid|Madrid]], [[Bolsa de Barcelona|Barcelona]], [[Bolsa de Bilbao|Bilbao]] y [[Bolsa de Valencia|Valencia]]) a través del [[mercado continuo]], desde [[junio de 2000|junio del año 2000]].
 
En julio de 2008 Prisa vende a [[Longshore]] por 300 millones de euros de tres de los edificios de su cartera de activos inmobiliarios, entre los que se encuentra su sede social en la calle Gran Vía 32 de Madrid, el edificio del diario El País, sito en la calle Miguel Yuste 19 de Madrid, y de la sede de [[Radio Barcelona]] (calle Caspe 6-20) en Barcelona.
 
PRISA espera vender su empresa [[Digital+]] dedicada a televisión de pago, habiendo recibido ya diversas ofertas por parte de Telefónica, Telecinco, France Telecom entre otras.
 
== Crisis ==
 
A finales del 2008 parece evidente la crisis del Grupo. Durante ese año sus acciones se desplomaron en torno a un 80%, y su beneficio neto (83 millones de euros) se redujo un 56,8%. La empresa ha suspendido el pago de dividendos a sus accionistas, lo que nunca había sucedido desde que empezó a cotizar en bolsa. Además, PRISA tiene una deuda de 5.000 millones de euros, de los cuales debe devolver, antes de marzo del 2009, casi dos mil millones. Las posibles ventas de Localia, Digital+ o de la editorial Santillana se explican en esta situación de grave crisis financiera.).
 
== Polémica ==
Línea 80 ⟶ 122:
|cita =
}}
 
Destaca también la condena que tras demanda de 3 conocidos periodistas, declaró ilegal el proceso por el cual [[la SER]] absorbió a su principal competidora [[Antena 3]] radio, hasta cerrarla como tal.
*{{cita web
Línea 106 ⟶ 149:
.
Objeto de polémica a su vez ha sido el cambio de algunas leyes que protegían la pluralidad informativa y con ello la salud de la democracia, permitiendo crecer a [[PRISA]] en distintos ámbitos, hasta alcanzar un tamaño que anteriormente habría sido ilegal.
También la adjudicación de una emisora a [[PRISA]] que denominó [[Canal +]], y a la que además le fue permitido emitir gratuitamente más tarde en abierto como [[canal cuatro]], sin requerirselerequerírsele pago alguno, cuando por el contrario a los dueños de las restantes se les había requerido el desembolso de importantes sumas de dinero para conseguir sus licencias.
 
En una reciente junta de accionistas, y tras la reclamación de imparcialidad en la intervención de un accionista minoritario; el entonces presidente del '''Grupo PRISA''' respondió acusando al [[Partido Popular (España)|Partido Popular]] ([[PP]]) de apoyar manifestaciones que según él eran ''"franquismo puro y duro"'' y añadió que ''"es muy difícil ser neutral cuando a una de las partes le vale todo, absolutamente todo en unos momentos en que hay quien desea volver a la Guerra Civil"'', y reclamó además la creación de un partido de derecha moderno y [[Laicismo|laico]].<ref> [http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/23/comunicacion/1174661696.html El PP anuncia un boicot a todos los medios del Grupo Prisa] </ref>
 
El Secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, tachó las palabras de Polanco de ''"intolerables"'', pues en su opinión ''"imputa comportamientos, actuaciones e intenciones abiertamente antidemocráticos"''. Como respuesta anunció la intención del PP de no acudir a las invitaciones de los medios de comunicación de PRISA hasta que se hiciera pública una disculpa por parte de [[Jesús Polanco|Polanco]] que nunca se llegó a producir ya que este falleció el [[21 de junio]] de ese mismo año.<ref> [http://www.elpais.com/articulo/espana/Fallece/Jesus/Polanco/presidente/Grupo/PRISA/elpepuesp/20070721elpepunac_3/Tes Fallece Jesús Polanco]</ref>
 
Meses después de que el nuevo presidente del Grupo PRISA, Ignacio Polanco, tomara posesión de su cargo, las relaciones entre el grupo de comunicación y el PP retornaron a la normalidad.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
Páginas web del '''Grupo Prisa''':
* [http://www.prisa.com/ Página web del Grupo PRISA]
* [http://www.sogecable.es/ Página web de Sogecable]
* [http://www.elpais.es/ Página web del Diario "El País"]
* [http://www.cadenaser.com/ Página web de radio "Cadena Ser"]
* [http://www.localia.es/ Página web de televisión "Localia"]
* [http://www.pluralent.com/ Página web de productora audiovisual "Plural Entertainment"]
* [http://www.los40.com/ Página web de radio musical "40 Principales"]
* [http://www.gruposantillana.com/ Página web educación "Santillana"]
* [http://www.cuatro.com/ Página web TV "Cuatro"]
 
Otras áreas que abarca el '''Grupo PRISA''':
* [http://www.prisa.com/areas-actividad/ Descripción en la página oficial]
* [http://www.prisacom.com/prisacom/ Descripción de los productos digitales gestionados por Prisacom]
 
[[Categoría:PRISA| ]]
[[Categoría:Editoriales de España]]
[[Categoría:Ibex 35]]
[[Categoría:Empresas de medios de comunicación]]
[[Categoría:Empresas multinacionales]]
[[Categoría:Empresas de la Comunidad de Madrid]]
 
[[ca:PRISA]]
[[de:PRISA]]
[[en:PRISA]]
[[fr:Prisa]]
[[gl:Grupo PRISA]]
[[pt:Grupo PRISA]]