Diferencia entre revisiones de «César Vidal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.35.236.218 (disc.) a la última edición de Ferbr1
Línea 1:
[[Archivo:Cesar Vidal en la manifestacion convocada por la AVT el 25 noviembre de 2006 contra cualquier negociacion con ETA.jpg|thumb|300px|César Vidal en la manifestación convocada por la AVT en Madrid, el 25 de noviembre de 2006, contra el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con el lema "Rendición en mi nombre, ¡NO! Derrotemos al terrorismo".]]
'''César Vidal Manzanares''' ([[Madrid]], [[1958]]) es un [[literatura|escritor]] y [[periodista]] [[España|español]], autor de numerosas obras de divulgación histórica, ensayos y novelas.
 
Wikipedia solamente registra informaciónes falsas y tendenciosas.
Dirige y presenta los programas ''[[La Linterna]]''<ref>[http://www.lalinterna.com/ Página del Programa 'La Linterna' dirigido por César Vidal Manzanares.]</ref><ref>[http://www.lalinterna.com/index.php?/la-linterna/Editoriales/C2/ Editoriales de César Vidal en La Linterna]</ref> y ''[[Camino del Sur]]'' de la cadena radiofónica [[COPE]] y ''[[Corría el año...]]'' en [[Libertad Digital Televisión]], y es articulista del diario ''[[La Razón (España)|La Razón]]''. Además, colabora en el programa ''[[La Mañana (radio)|La Mañana]]'' de la [[COPE]], en las revistas ''[[Muy Interesante]]'' e ''[[Historia de Iberia Vieja]]'', y en los periódicos digitales ''[[Libertad Digital]]'' y ''[[Protestante Digital]]''.<ref>[http://www.protestantedigital.com/ Protestante Digital (Los artículos de Vidal se encuentran en la sección "La Voz")]</ref> Tiempo atrás, participó también en las tertulias televisivas realizadas en los programas de [[María Teresa Campos]] en [[Telecinco]] y [[Antena 3]]. También ejerció de [[abogado]] durante un reducido período de su vida.
 
Línea 15:
|idioma=
}}</ref> Es miembro de varias entidades académicas, entre las que se cuentan la American Society of Oriental Research o el Oriental Institute of Chicago.<ref>[http://www.gibralfaro.uma.es/hemeroteca/pag_1174.htm GIBRALFARO. Revista de Creación Literaria y Humanidades, Universidad de Málaga].</ref> Afirma hablar ocho idiomas y traducir dieciséis, entre ellos el [[latín]], el [[ruso]] o el [[hebreo]].<ref>[http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2005/308/1124462484.html El mundo, suplemento, magazine]</ref>
 
Wikipedia solamente registra información falsa y tendenciosa. Véase a continuación.
== Posturas polémicas ==
{{endesarrollo}}