Diferencia entre revisiones de «Censura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.250.251.31 a la última edición de NixBot usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Censorship TMPD.png|right|thumb|Organización de la censura [[Imperio del Japón|Japonesa]] en el año 1938.]]
La '''censura''' según el [[DRAE]] es, entre otras acepciones, el ''Examen y aprobación que anticipadamente hace el censor gubernativo de ciertos escritos antes de darse a la imprenta''.<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?origen=RAE&IDLEMA=16360&NEDIC=Si ''Censura'', ''Censura previa''] en [[DRAE]], vigésima segunda edición enmendada</ref>. En un sentido amplio se considera como el ejercicio, por parte directa del [[Estado]] o por delegación en alguna organización o grupo ([[partido político]], [[iglesia católica]]), para controlar la [[libertad de expresión]]. LaAlgunas censurafuentes criminalizaconsideran ciertas acciones o la comunicación de las mismas. La censura supone la prohibición de producir, imprimir y difundir cierta información, cierto [[arte]] o incluso la mera expresión coloquial de ciertos temas. La censura se llevatambién a cabolos con el fin de mantener un ''[[status quomonopolio]]''s ideológicomediáticos y político, controlar el desarrollo decomo una sociedad, o suprimir la disconformidadforma de un pueblo sometidocensura. Por eso, <ref>[http://www.elargentino.com/nota-33314-Monopolio-es muy común la -igual-a-censura en la religión, los clubes y grupos sociales, y los gobiernos.html SinMonopolio embargo,es tambiénigual existena muchoscensura] gruposEl que se oponen a la censura.Argentino</ref>
 
La '''censura''' es el uso del poder, por parte del [[Estado]] o de algún grupo influyente, para controlar la [[libertad de expresión]]. La censura criminaliza ciertas acciones o lasu comunicación de las mismas. En un sentido moderno,Supone la censuraprohibición consistede enproducir, cualquierimprimir intentoy dedifundir prohibir lacierta información, loscierto puntos[[arte]] deo vistaincluso ola formas demera expresión comocoloquial el [[arte]] o elde hablaciertos vulgartemas. La censura se lleva a cabo con el fin de mantener elun ''[[status quo]]'' ideológico y político, controlar el desarrollo de una sociedad, o suprimir la disconformidad de un pueblo sometido. Por eso, es muy común la censura en la religión, los clubes y grupos sociales, y los gobiernos. Sin embargo, también existen muchos grupos que se oponen a la censura.
 
La '''censura''' es el uso del poder, por parte del [[Estado]] o de algún grupo influyente, para controlar la [[libertad de expresión]]. La censura criminaliza ciertas acciones o su comunicación. En un sentido moderno, la censura consiste en cualquier intento de prohibir la información, los puntos de vista o formas de expresión como el [[arte]] o el habla vulgar. La censura se lleva a cabo con el fin de mantener el ''[[status quo]]'', controlar el desarrollo de una sociedad, o suprimir la disconformidad de un pueblo sometido. Por eso, es muy común la censura en la religión, los clubes y grupos sociales, y los gobiernos. Sin embargo, también existen muchos grupos que se oponen a la censura.
La censura puede ser explícita, como una ley que se aprueba para impedir que cierta información sea publicada o difundida (por ejemplo, en [[Australia]] en teoría la legislación es de las más restrictivas del mundo occidental, si bien no se aplica; o en mayor medida en [[China]], donde no se permite la entrada de ciertas páginas Web), o en la forma de intimidación gubernamental(como la llevada a cabo por EE.UU a numerosos artistas e intelectuales con ideas comunistas en los sesenta) o hasta la censura popular, en donde la gente tiene miedo de expresar o apoyar ciertas opiniones por temor a perder su vida, trabajo, posición en la sociedad, en o la academia, su credibilidad académica.
 
La censura puede ser explícita, como una ley que se aprueba para impedir que cierta información sea publicada o difundida (por ejemplo, en [[Australia]] en teoría la legislación es de las más restrictivas del mundo occidental, si bien no se aplica; o en mayor medida en [[China]], donde no se permite la entrada de ciertas páginas Web), o en la forma de intimidación gubernamental(como la llevada a cabo por EE.UU a numerosos artistas e intelectuales con ideas comunistas en los sesenta) o hasta la censura popular, en donde la gente tiene miedo de expresar o apoyar ciertas opiniones por temor a perder su vida, trabajo, posición en la sociedad, en o la academia, su credibilidad académica.
La censura es un aspecto típico de las [[dictadura]]s y otros sistemas políticos [[autoritario]]s. En los países democráticos es generalmente mucho menos institucionalizada, ya que en estos países se le da mucha importancia a la libertad de la expresión. La censura es también endémica en ciertos grupos [[religión|religiosos]], especialmente los grupos religiosos totalitarios, más notablemente los [[Testigos de Jehová]].
 
La censura es un aspecto típico de las [[dictadura]]s y otros sistemas políticos [[autoritario]]s. En los países democráticos es generalmente mucho menos institucionalizada, ya que en estos países se le da mucha importancia a la libertad de la expresión. La censura es también endémica en ciertos grupos [[religión|religiosos]], especialmente los grupos religiosos totalitarios, más notablemente los [[Testigos de Jehová]].
 
Sin embargo, existen casos de censura en países que tienen gobiernos en apariencia democráticos, y no sólo en sus administraciones nacionales, sino que también los avances contra la libertad de prensa se ven en administraciones municipales y comunales. En este caso se utilizan medios de presión más sutiles, como eliminar programas críticos con el gobierno ya sea directamente de las televisiones o radios públicas, o a través de presiones políticas y económicas a los órganos de dirección de las privadas.
 
Cabe precisar que la censura es cualquier tipo prohibición que inabilita a alguien de ver algo sin importar el motivo. En muchos casos se adoptan medidas de censura para proteger a la audiencia por diversos motivos que siguen siendo considerados censura ya que no deja ver lo que realmente esta siendo enseñado. Esto puede variar en ser un simple detalle que es censurado al igual que puede ser la censura de toda la película con la intención de proteger a la audiencia.
Un caso reciente y de público conocimiento se dío en la Argentina, donde el periodista Pepe Eliaschev, crítico del gobierno del presidente Néstor Kirchner, sufrió el levantamiento de su tradicional programa en Radio Nacional.
 
Otros señalan como censura la supresión de acceso a los medios de diseminación por agencias gubernamentales como la [[Comisión de Comunicaciones Federal]] en los [[Estados Unidos de América]], por un periódico que no publica comentario con el que no está de acuerdo la editora, o una sala de conferencias que no se deja alquilar a un orador en particular. Esta posición es debatida por otros: Para [[Ayn Rand]] (opuesta a cualquier tipo de censura gubernamental), la negativa de un editor a publicar a un autor, de un dueño de cadena televisiva o de radio a permitir la expresión de determinadas opiniones o del dueño de una sala a permitir una determinada conferencia no puede llamarse en modo alguno como "censura", sino que es un derecho legítimo del dueño a determinar el uso de sus bienes, consecuencia lógica del derecho a la propiedad. Las contradicciones de su posición surgen de su rechazo de las licencias de monopolio que otorga el Estado en el campo de las emisoras radiales y televisivas y la financiación estatal de las artes.
Además, en la ciudad de Junín, en la provincia de Buenos Aires, de Argentina, el gobierno del intendente municipal Mario Meoni ejerció fuerte presión sobre distintos medios de prensa para acallar críticas y cuestionamientos a su administración comunal. Pese a ello, cuando no consiguió doblegar a algunos hombres de prensa, recurrió a levantar sus pautas publicitarias en los medios donde trabajaban los periodistas críticos a su gestión. De esa manera, el intendente Meoni logró que el [[diario La Verdad de Junín]], perteneciente al [[Obispado Mercedes Luján]], le ofreciera la desvinculación al Jefe de Redacción, Horacio Frezzotti, porque se negó a aceptar "sugerencias" para que cesaran las críticas a la gestión del gobierno municipal juninense y rechazó cualquier intento de censura y avance sobre la libertad de prensa. En ese medio, también se despidió a la diseñadora gráfica Beatriz González, porque mantenía una relación sentimental con el periodista, en un claro caso de discriminación que lesiona derechos individuales consagrados por la propia Constitución Nacional Argentina.
 
Los “refugios de datos” y los sistemas de compartir archivos, como Freenet, pueden hacer más difícil la censura.
Es importante resaltar que el gobierno de Meoni realizó aportes de fondos comunales para reparar la iglesia San Ignacio de Loyola, el templo mayor de la ciudad, pero recién liberó el dinero cuando se le prometió que el periodista crítico a la gestión comunal no continuaría en sus funciones. Para que no queden dudas sobre la manipulación realizada para impedir la libre expresión de las ideas, debe aclararse que el cura párroco de la iglesia San Ignacio, padre Armando Rosido, es también director del diario La Verdad.
A esto se suma la desvinvulación del periodista Nelson Castro, de Radio del Plata, porque suministró informaciones y dio detalles sobre irregularidades en una licitación para el tendido de redes de energía en el sur de Argentina, que involucraban a una empresa que tiene acciones en esa emisora radial y que además está vinculada al gobierno de Néstor Kirchner.
 
Hay quienes consideran censura o censura previa a cualquier tipo de prohibición o clasificación de material escrito, cinematográfico o de otro tipo y que impide o dificulta el acceso a la información.
Ante casos como estos, ciertos pensadores consideran que los nuevos métodos de la censura incluyen otras tentativas de suprimir perspectivas o ideas, como la [[propaganda]], la [[manipulación de los medios de comunicación]], la política de ''[[spin]]'', o la [[desinformación]]. Estos métodos, colectivamente, funcionan diseminando información engañosa, lo cual hace menos receptivo el público a otras ideas.
 
== Referencias ==
Otros señalan como censura la supresión de acceso a los medios de diseminación por agencias gubernamentales como la [[Comisión de Comunicaciones Federal]] en los [[Estados Unidos de América]], por un periódico que no publica comentario con el que no está de acuerdo la editora, o una sala de conferencias que no se deja alquilar a un orador en particular. Esta posición es debatida por otros: Para [[Ayn Rand]] (opuesta a cualquier tipo de censura gubernamental), la negativa de un editor a publicar a un autor, de un dueño de cadena televisiva o de radio a permitir la expresión de determinadas opiniones o del dueño de una sala a permitir una determinada conferencia no puede llamarse en modo alguno como "censura", sino que es un derecho legítimo del dueño a determinar el uso de sus bienes, consecuencia lógica del derecho a la propiedad. Las contradicciones de su posición surgen de su rechazo de las licencias de monopolio que otorga el Estado en el campo de las emisoras radiales y televisivas y la financiación estatal de las artes.
{{listaref}}
 
== Véase también ==
{{wikiquote}}
*[[Heterodoxia]]
*[[Propaganda]]
*[[Desinformación]]
*[[Autocensura]]
 
[[Categoría:Abusos a los derechos humanos]]
[[Categoría:Periodismo]]
 
[[ar:رقابة]]
[[bg:Цензура]]
[[bs:Cenzura]]
[[ca:Censura]]
[[cs:Cenzura]]
[[da:Censur]]
[[de:Zensur (Informationskontrolle)]]
[[el:Λογοκρισία]]
[[en:Censorship]]
[[eo:Cenzuro]]
[[et:Tsensuur]]
[[fa:سانسور]]
[[fi:Sensuuri]]
[[fr:Censure]]
[[gl:Censura]]
[[he:צנזורה]]
[[hr:Cenzura]]
[[io:Censuro]]
[[is:Ritskoðun]]
[[it:Censura]]
[[ja:検閲]]
[[ka:ცენზურა]]
[[ko:검열]]
[[lt:Cenzūra]]
[[lv:Cenzūra]]
[[ms:Penapisan]]
[[nl:Censuur (informatie)]]
[[nn:Sensur]]
[[no:Sensur (informasjon)]]
[[pl:Cenzura]]
[[pt:Censura]]
[[ro:Cenzură]]
[[ru:Цензура]]
[[sh:Cenzura]]
[[simple:Censorship]]
[[sk:Cenzúra]]
[[sq:Censura]]
[[sr:Цензура]]
[[sv:Censur]]
[[tr:Sansür]]
[[uk:Цензура]]
[[yi:צענזור]]
[[zh:审查制度]]