Diferencia entre revisiones de «Leonés (asturleonés de León y Zamora)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.14.29.149 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 22:
| mapa =
}}
El '''leonés''' (en leonés denominado "''llingua llïonesa''"<ref>Es la utilizada por las administraciones públicas que emplean el leonés (principalmente el Ayuntamiento de León), asociaciones ([[Conceyu Xoven]], [[El Fueyu]], [[El Toralín]], [[La Barda]]...), colectivos y empresas y la empleada en las clases de "Llingua y Cultura Llïonesa", que se enseña oficialmente como materia extraescolar en 16 colegios leoneses, y en los cursos de Llingua Llïonesa para adultos.</ref> o "''llionesa / [[Asturleonés | asturllionesa]]''"<ref>Hay una serie de colectivos y asociaciones culturales ([[Furmientu]], [[La Caleya]], [[Facendera pola Llingua Llionesa]]...) y escritores (Eva González, Roberto González-Quevedo, Hector Xil, Xosepe Vega...) que hacen uso de las normas ortográficas de la [[Academia de la Llingua Asturiana]], y que por lo tanto (entre otros recursos ortográficos) no utilizan la [[Diéresis (signo) | diéresis]] para mostrar la [[dialefa]] en un [[diptongo]].</ref> entre otras formas) es el habla [[lenguas romances|romance]] vernácula del [[dominio lingüístico leonés]] o asturleonés en las provincias [[España|españolas]] de [[Provincia de León|León]], [[Provincia de Zamora|Zamora]] y [[Provincia de Salamanca|Salamanca]]. Es hablado por unas 50.000 personas como lengua materna <ref>Sánchez Prieto, Raúl (2008): "La elaboración y aceptación de una norma lingüística en comunidades dialectalmente divididas: el caso del leonés y del frisio del norte". In: Sánchez Prieto, R./ Veith, D./ Martínez Areta, M. (ed.): Mikroglottika Yearbook 2008. Frankfurt: Peter Lang. Pag. 146</ref>.
 
El término '''leonés''' ha venido también utilizándose históricamente como el referido al '''dominio lingüístico leonés''', que se extiende desde [[Cantabria]] hasta [[Extremadura]] y que también se conoce como [[asturleonés|dominio lingüístico asturleonés]].